PSOE de Huelva reafirma en el Día Internacional contra la LGTBIfobia su compromiso con los derechos e igualdad real
Los socialistas elevan mociones para que desde los ayuntamientos de la provincia se implementen medidas
El PSOE de Huelva acusa al PP de “dar la espalda” a los agricultores de Huelva "dañándolo gravemente"

El secretario de Movimiento LGTBI del PSOE de Huelva, Salvador Gómez, ha reiterado en el Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se celebra el 17 de mayo, el firme compromiso del Partido Socialista con la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ y la defensa de sus derechos.
“Es por eso que este 17M volvemos a alzar la voz para decir alto y claro que sin derechos LGTBI no hay igualdad real. Y en un contexto de retrocesos, incluso en democracias consolidadas, desde el PSOE seguiremos defendiendo cada avance conquistado y trabajando por una sociedad diversa, libre y sin discriminación. Frente al odio y el miedo, más derechos”, ha manifestado.
En esta línea, ha querido destacar que, “tanto es así, que el Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional con motivo de este día”, subrayando que “España es uno de los países con mejor entorno legal y político en cuanto a protección de derechos LGTBI+”.
Asimismo, Salvador Gómez ha remarcado que “las políticas públicas desarrolladas en los últimos años han supuesto grandes logros hacia la justicia social y el reconocimiento de los derechos del colectivo LGTBI+”, enfatizando que “España y Andalucía han sido ejemplo de avances de la mano del PSOE: matrimonio igualitario, leyes trans y leyes contra la discriminación LGBTI”.
“Sin embargo, lamentablemente, también vemos cómo los derechos conquistados pueden ser revertidos. Hoy, reformas retrógradas amenazan al colectivo. Y no podemos consentir ni un paso atrás por parte de las derechas”, ha aseverado.
“Ya que, -ha proseguido- a pesar de los avances dados, la LGTBIfobia continúa siendo una realidad. Por eso, el 17 de mayo no es un día cualquiera. Es una fecha para recordar que ser LGTBI aún implica riesgos: acoso, violencia, rechazo. Y que hay que seguir en la lucha porque los derechos no se heredan: se conquistan y se defienden cada día”.
En este contexto, ha recalcado que “el Gobierno de España ha impulsado una Estrategia estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, así como una Estrategia estatal para la inclusión social de las personas trans, que se sumarán a otros recursos ya en marcha, como el Servicio 028 Arcoiris de información y atención integral en derechos LGTBI”.
Igualmente, Salvador Gómez ha incidido en que “el Gobierno se ha comprometido a adoptar las medidas necesarias para seguir avanzando en la erradicación de la discriminación y la violencia. De hecho, el texto de la declaración institucional recoge y aborda algunos de los retos a los que se enfrentan las personas del colectivo, como el incremento del discurso de odio online o la discriminación en el ámbito laboral”.
Mociones en los ayuntamientos
El, también alcalde de La Redondela ha anunciado, además, que en torno a la importancia de este día y de este tema, “desde el Partido Socialista elevaremos mociones para que desde los ayuntamientos de la provincia se implementen medidas, así como protocolos de actuación, concienciación y sensibilización con el colectivo. Porque la visibilidad es protección, dignidad y vida. Las personas LGTBI existen en todas partes y tienen derecho a ser reconocidas, respetadas y representadas”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica