Así es la programación especial de verano en el Muelle de las Carabelas de La Rábida: actividades y talleres para aprender en familia

El espacio de Diputación mantiene del 15 de julio al 15 de septiembre una programación familiar para viajar al siglo XV a través de teatro, talleres y actividades nocturnas

Una ruta turística unirá el Muelle de las Carabelas con el Puerto Histórico de Palos

Muelle de las Carabelas.
Muelle de las Carabelas. / M.G.

19 de julio 2025 - 11:03

Del 15 de julio al 15 de septiembre, el Muelle de las Carabelas se convierte un año más en un espacio para el disfrute en familia con una completa programación estival diseñada por la Unidad de Gestión de La Rábida. Talleres participativos, representaciones teatrales y actividades nocturnas forman parte de esta ambiciosa propuesta que combina cultura, historia y entretenimiento.

La programación invita a sumergirse en el siglo XV a través de talleres como alfarería, nudos marineros, instrumentos musicales, pintura de mapas o elaboración de cuadernos de viaje, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00. Además, se celebran diariamente representaciones teatrales —mañanas de 12:00 a 13:00 y y tardes de 18:00 a 18:45 y de 20:15 a 21:00— dentro del ciclo “Muelle Vivo”, protagonizadas por personajes históricos como Colón, los hermanos Pinzón o Gonzalo Guerrero, y obras como El poder de la bata de guatiné, de Les Buffons du Roi, o Un conflicto a bordo, de Acción Escénica.

El programa cuenta con la participación de compañías, actores y creadores como Les Buffons du Roi, Fernando Balbás (Lepérica), Antonio Dovao, Portus Maris, Terra Umbría o Tusitala Producciones, entre otros. Como complemento, se celebran actividades nocturnas, entre las que destacan Las estrellas de Colón: dos tipos con talento, de la mano de Platalea (todos los miércoles a las 22:00), y la obra Dejad que duerman las abejas, de Tusitala Producciones, los sábados 12 y 26 de julio. También el Parque Botánico Celestino Mutis acogerá el sábado 19 de julio, a las 22:00, el concierto Candlelight con Pedro Sosa y Adolfo Langa, a beneficio de la Casa Paco Girón.

Durante los meses de julio y agosto, estará disponible un tren turístico gratuito entre La Rábida y Palos de la Frontera, que recorrerá el sendero paralelo al río Tinto. Asimismo, gracias a un acuerdo con el Consorcio de Transporte, el autobús que conecta Huelva, Palos y Moguer incluirá una parada en La Rábida, facilitando así el acceso al Muelle. La programación especial con motivo del 3 de agosto, efemérides de la partida de las carabelas hacia el Nuevo Mundo, se dará a conocer próximamente. La programación completa y la venta de entradas están disponibles en: www.diphuelva.es/Rabida.

stats