Huelva

Las noticias más destacadas de este miércoles 22 de mayo en Huelva

  • Estas son las cinco noticias que han marcado el día de hoy en Huelva y su provincia

Entrada de las Hermandades en Huelva tras El Rocío.

Entrada de las Hermandades en Huelva tras El Rocío. / Josué Correa Araujo (Huelva)

La jornada de hoy ha estado marcada por el inicio en los trámites para impulsar la construcción de una residencia de mayores en el Ensanche Sur por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva. Este miércoles los expertos están analizando los restos tanto de estructuras como óseos que continúan apareciendo en las obras de la plaza de San Pedro de la capital onubense.

En las instalaciones de la mina de Riotinto, se ha logrado producir durante su fase de pruebas sus primeros cátodos de cobre y precipitados limpios de zinc.  La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), acomete una primera fase del dragado de mantenimiento en el puerto de Punta Umbría. La Asociación de Agencias de Viajes de Huelva alerta a los onubenses de los fraudes en ofertas "irresistibles", pide que se mantengan alerta ante ofertas de precios 'combativos' que pueden esconder fraudes.

El Ayuntamiento inicia los trámites para impulsar la construcción de una residencia de mayores en el Ensanche Sur

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha iniciado los trámites para impulsar la construcción de una residencia de mayores en el Ensanche Sur, con la apertura de los trámites para la concesión de uso de una parcela destinada a la construcción, gestión y explotación de un edificio para ello. El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha celebrado “un nuevo paso, otra buena noticia, para avanzar en el desbloqueo del Ensanche Sur, porque esta dotación se convertirá en un nuevo incentivo para promover el desarrollo definitivo de esta urbanización clave para ampliar el Centro de la ciudad hacia la Ría”.

Arias ha dicho que “el Ensanche Sur, como estamos demostrando, solo necesitaba gestión, trabajo e interés para salir del bloqueo y la parálisis en la que estaba sumido este desarrollo trascendental para la ciudad y los pasos que hemos dado con la Ciudad de la Justicia, la antigua Estación y el Colegio Ferroviario y los aparcamientos subterráneos previstos a su entrada están empezando a dar sus frutos, porque cada vez hay más promotores interesados en desarrollar proyectos para desarrollar estos terrenos”. La intención de este equipo de Gobierno, explica el primer teniente alcalde “es seguir impulsando proyectos dotacionales que ejerzan de efecto tractor para el desarrollo del Ensanche Sur porque no podíamos permitir que este espacio privilegiado y vital para el acercamiento de la ciudad a la ría, en pleno Centro de Huelva, con todas sus posibilidades y potencialidades siguiera siendo un descampado”.

Todos los detalles aquí.

Investigan si los restos de San Pedro se corresponden a los muros originarios de Huelva

La delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Huelva, Teresa Herrera, ha señalado este miércoles que los expertos están analizando los restos tanto de estructuras como óseos que continúan apareciendo en las obras de la plaza de San Pedro de la capital, toda vez que ha reiterado que, en colaboración con el Ayuntamiento, se van a realizar tres sondeos para comprobar "si hay restos que puedan ser interesantes para Huelva".

A preguntas de los periodistas durante la presentación de las jornadas 'Inteligencia artificial. Nuevos retos académicos, empresariales, turísticos, culturales y deportivos', la delegada ha explicado que los datos que posee la Delegación son "los mismos" que al inicio de la obra, ya que los arqueólogos "continúan con el análisis y la evaluación de lo que se ha encontrado, tanto de los restos óseos o de cualquier otro vestigio o estructura".

Más información.

Producen en Riotinto los primeros cátodos de cobre limpio de zinc de manera sostenible: una novedad mundial

La planta E-LIX, que está ultimando Atalaya Mining en sus instalaciones de la mina de Riotinto, ha logrado producir durante su fase de pruebas sus primeros cátodos de cobre y precipitados limpios de zinc a partir de concentrados mixtos de cobre.

Esta planta es uno de los proyectos de innovación que desarrolla la empresa minera, en este caso de la mano de la empresa Lain Tech, propiedad de Eva Laín, quien ha patentado un sistema sostenible denominado E-LIX, del que ha tomado el nombre la planta.

Sigue leyendo.

Da comienzo la primera fase del dragado para mejorar el canal del puerto de Punta Umbría

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), acomete una primera fase del dragado de mantenimiento para la restitución de las condiciones de navegabilidad del canal del puerto de Punta Umbría. Han concluido los trabajos de instalación, montaje y fondeo de la tubería por la que se vierte el material dragado en playa y ha comenzado el dragado propiamente dicho.

La actuación es trianual y se hará en tres campañas, una por año. “El objetivo es garantizar la actividad de la flota pesquera y del sector náutico recreativo mediante las actuaciones necesarias para restablecer los calados que permitan asegurar la operatividad de las instalaciones portuarias y el acceso de las embarcaciones al puerto de Punta Umbría”, ha declarado el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez.

Más información.

La Asociación de Agencias de Viajes de Huelva alerta a los onubenses de los fraudes en ofertas "irresistibles"

Con la llegada de las vacaciones de verano y la organización de los tradicionales viajes de fin de curso, la Asociación de Agencias de Viajes de Huelva (AAVH), integrada en la FOE, hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que contraten los servicios de empresas autorizadas y se mantengan alerta ante ofertas de precios 'combativos' que pueden esconder fraudes.

La AAVH advierte que, durante esta época, proliferan las ofertas irresistibles, especialmente en internet y redes sociales, promovidas por supuestas agencias de viajes que no cuentan con las licencias ni garantías necesarias. Estas ofertas, aunque atractivas por sus bajos precios, a menudo resultan en estafas que causan grandes perjuicios económicos a las familias y grupos afectados.

Más detalles.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios