Huelva

El Ayuntamiento inicia los trámites para impulsar la construcción de una residencia de mayores en el Ensanche Sur

Fotografía del Ensanche Sur, donde iría la residencia.

Fotografía del Ensanche Sur, donde iría la residencia. / M.G (Huelva)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha iniciado los trámites para impulsar la construcción de una residencia de mayores en el Ensanche Sur, con la apertura de los trámites para la concesión de uso de una parcela destinada a la construcción, gestión y explotación de un edificio para ello. El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha celebrado “un nuevo paso, otra buena noticia, para avanzar en el desbloqueo del Ensanche Sur, porque esta dotación se convertirá en un nuevo incentivo para promover el desarrollo definitivo de esta urbanización clave para ampliar el Centro de la ciudad hacia la Ría”.

Arias ha dicho que “el Ensanche Sur, como estamos demostrando, solo necesitaba gestión, trabajo e interés para salir del bloqueo y la parálisis en la que estaba sumido este desarrollo trascendental para la ciudad y los pasos que hemos dado con la Ciudad de la Justicia, la antigua Estación y el Colegio Ferroviario y los aparcamientos subterráneos previstos a su entrada están empezando a dar sus frutos, porque cada vez hay más promotores interesados en desarrollar proyectos para desarrollar estos terrenos”. La intención de este equipo de Gobierno, explica el primer teniente alcalde “es seguir impulsando proyectos dotacionales que ejerzan de efecto tractor para el desarrollo del Ensanche Sur porque no podíamos permitir que este espacio privilegiado y vital para el acercamiento de la ciudad a la ría, en pleno Centro de Huelva, con todas sus posibilidades y potencialidades siguiera siendo un descampado”.

Terrenos del Ensanche Sur. Terrenos del Ensanche Sur.

Terrenos del Ensanche Sur. / Alberto Domínguez (Huelva)

Además del proyecto básico, con los pliegos de prescripciones técnicas y cláususlas administrativas, la Junta de Gobierno ha dado vía libre al expediente de contratación y apertura de trámites para la adjudicación, por tramitación ordinaria, mediante procedimiento abierto para la concesión del uso privativo de 4.666 metros cuadrados de dominio público para la construcción, gestión y explotación de un edificio desinado a residencia de mayores. Felipe Arias ha remarcado que “se trata de uno de los usos prioritarios establecidos para las parcelas dotacionales del Plan Parcial, porque el Ensanche Sur es una pieza fundamental para el desarrollo urbanístico de la ciudad, para el crecimiento de la ciudad hacia a la ría, pero nuestra intención es que se convierta además en un espacio para los ciudadanos, de todas las edades, con viviendas y dotaciones atractivas para cualquier edad, un espacio lleno de vida”.

Proyecto de la residencia de mayores

La intención es desarrollar un edificio en tres plantas con una ocupación de unos 1.474 metros cuadrados y un aparcamiento de 43 plazas bajo rasante y otras tres en superficie en la zona de acceso peatonal y de ambulancias. Una residencia para personas mayores, donde las tres plantas sobre rasante estarán destinadas a residencia y la bajo rasante destinada a aparcamiento, instalaciones y servicios generales. La capacidad prevista para el centro es de 103 plazas residenciales, con habitaciones individuales en su mayoría y dobles, todas equipadas con baño propio.

El diseño del edificio incluye patios interiores y exteriores. Las habitaciones se dividen en tres módulos, uno por planta, con sus correspondientes servicios. En planta baja se concentran los servicios de uso común como fisioterapia y terapia ocupacional, así como administración y visitas. Sobre la planta baja, existen terrazas comunes, que asoman al espacio público de la parcela, para uso de los residentes del primer núcleo, orientado a personas con menor grado de autonomía. La planta baja de la residencia aloja todas las zonas comunes, en una sucesión de patios, que se conciben como extensión natural, tanto visual como física, de las zonas de estancia del edificio y desde los que se accede a la zona ajardinada de la parte oeste.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios