El Jamón destaca su condición de "supermercado de barrio" pese a un crecimiento que le permite alcanzar casi las 300 tiendas
Desayuno-Coloquio 'El comercio de proximidad en Andalucía: Retos y oportunidades del comercio local'
El grupo empresarial destaca ser un ejemplo del equilibrio entre cercanía y crecimiento porque entiende su actividad económica desde lo cotidiano y lo humano
El responsable del Departamento Jurídico de Grupo Empresarial El Jamón, Pablo Muriel, pone en valor la apuesta por el empleo local, por la calidad del producto y por el trato personalizado y cercano hacia el cliente
El comercio de cercanía asume su papel clave construir sociedades más sostenibles, cohesionadas y humanas
El comercio local mira al futuro con optimismo y con el firme compromiso de mantener su esencia
El Ayuntamiento de Huelva se alinea con el comercio local, sector "generador de empleo, identidad y cohesión en los barrios"
La Junta de Andalucía afirma ser un "firme aliado" del comercio de proximidad y declara su apuesta por su digitalización "sin perder la esencia"
Galería Gráfica | Imágenes del desayuno-coloquio de Huelva Información 'El comercio de proximidad en Andalucía: Retos y oportunidades del comercio local'

Huelva/“Seguimos considerándonos, como coloquialmente se dice, un supermercado de barrio”. No es una frase lanzada al azar, sino la declaración de principios realizada por el responsable del Departamento Jurídico de Grupo Empresarial El Jamón, Pablo Muriel, durante el desayuno-coloquio El comercio de proximidad en Andalucía: Retos y oportunidades del comercio local, organizado por Huelva Información y Grupo Joly junto al Grupo Empresarial El Jamón.
Detrás de cada tienda, de cada estantería, de cada trato cercano con el consumidor, existe una forma de entender la economía desde lo cotidiano y lo humano. Un modelo que, de acuerdo a las palabras de Muriel, "no solo genera empleo y riqueza, sino que también sostiene la vida de nuestros barrios, la identidad de nuestras ciudades y la conexión directa entre productores, distribuidores y consumidores".
En un contexto en el que el panorama comercial cambia a gran velocidad por la digitalización, las nuevas formas de consumo y la presión de las grandes plataformas, el sector del comercio de cercanía afronta "importantes retos, pero también nuevas oportunidades que pueden ser aprovechadas con inteligencia, colaboración y visitón de futuro", pone de manifiesto el responsable del departamento jurídico de El Jamón.

Supermercados El Jamón es un claro ejemplo del equilibrio entre cercanía y crecimiento, pues "con más de 60 años de historia y casi 300 establecimientos, en El Jamón hemos crecido sin perder nuestras raíces". Y lo ha hecho también "apostando por el empleo local, por la calidad del producto y por un servicio personalizado y cercano" con todo aquel que entra por las puertas de cada una de sus tiendas.
Del mismo modo, Pablo Muriel quiso destacar también que la vocación de El Jamón no es solo empresarial, sino también social y territorial. “Nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte del ecosistema del comercio local en Andalucía. A pesar de nuestras dimensiones, seguimos teniendo claro de dónde venimos y a quién nos debemos”, expresó.
Cerró Muriel su intervención destacando el elenco de prestigiosos ponentes -Álvaro González, Manuel Alejandro Cardenete, Rocío Moreno y Juan Antonio Márquez- para unas jornadas que invitaban a compartir ideas, a detectar soluciones conjuntas y a poner en valor lo esencial que es el comercio local en la comunidad andaluza. Un ámbito con que Supermercados El Jamón "no solo está completamente comprometido, sino del que nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte, ya que a pesar de las dimensiones de la empresa, seguimos considerándonos, como coloquialmente se dice, el supermercado de barrio".
También te puede interesar
Lo último