El Ayuntamiento de Huelva se alinea con el comercio local, sector "generador de empleo, identidad y cohesión en los barrios"
Desayuno-Coloquio 'El comercio de proximidad en Andalucía: Retos y oportunidades del comercio local'
Pilar Miranda tiende la mano al comercio de proximidad como pieza clave para "el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad"
El espacio Santa Fe acoge unas jornadas dedicadas al comercio local en su primer evento privado, regresando a sus orígenes como mercado
El comercio de cercanía asume su papel clave construir sociedades más sostenibles, cohesionadas y humanas
El comercio local mira al futuro con optimismo y con el firme compromiso de mantener su esencia
El Jamón destaca su condición de "supermercado de barrio" pese a un crecimiento que le permite alcanzar casi las 300 tiendas
La Junta de Andalucía afirma ser un "firme aliado" del comercio de proximidad y declara su apuesta por su digitalización "sin perder la esencia"
Galería Gráfica | Imágenes del desayuno-coloquio de Huelva Información 'El comercio de proximidad en Andalucía: Retos y oportunidades del comercio local'

Huelva/El Ayuntamiento de Huelva se declara un firme aliado de los comerciantes porque asegura ser "muy consciente" de que el comercio de proximidad, "no solo abastece productos o servicios, sino que también dinamiza comunidades, genera empleo y promueve un consumo más consciente y sostenible". Es por ello que, "con todo tipo de medidas de estímulo y dinamización", el Consistorio tiende la mano a "un sector que juega un papel muy importante en nuestra comunidad", según apuntaba la alcaldesa, Pilar Miranda, durante el desayuno-coloquio El comercio de proximidad en Andalucía: Retos y oportunidades del comercio local, organizado por Huelva Información y Grupo Joly junto al Grupo Empresarial El Jamón.
En su intervención, la regidora municipal lanzaba una pregunta al aire: "¿os imagináis un barrio sin comerciantes?". Ninguno de los asistentes podría imaginarlo, como tampoco podía hacerlo una Pilar Miranda que destacó que el comercio de proximidad "impulsa la economía local porque el dinero gastado se queda en la comunidad; fomenta el empleo, en tanto que en su mayoría son pymes que generan puestos de trabajo directos e indirectos; vertebra las ciudades y los barrios con relaciones de cercanía entre comerciantes y clientes; y aumenta la seguridad por incrementar el flujo de personas por las calles". A su vez, proseguía, "contribuye a la identidad del barrio, fomenta el consumo responsable con la promoción de productos de temporada y de origen local e impulsa la atención personalizada".
Cualidades más que suficientes para que este sector sea uno de los que abandere "el momento histórico, de transformación urbanística, económica, cultural y social que vive Huelva". "Una transformación que se traducirá en el crecimiento de la población y en nuevas oportunidades de desarrollo económico para nuestros empresarios", añadió Miranda.

La alcaldesa daba la bienvenida a los asistentes al espacio cultural Santa Fe, "un edificio único en el mundo y que hemos recuperado con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación por parte del Ayuntamiento de Huelva. Un BIC devuelto a la vida 20 años después con el que mostramos nuestro compromiso firme con la defensa del patrimonio onubense, con el crecimiento de espacios culturales, y con el desarrollo de la vida de la ciudad".
El desayuno-coloquio de este lunes es el primer evento privado que tiene lugar en este espacio de Santa Fe y, precisamente, "que esté dedicado al comercio de proximidad es un precioso homenaje a su origen". En este sentido, Miranda recordó que la primera actividad que se desarrolló bajo esta cubierta centenaria fue la venta minorista, dado que antes que escuela de arte o cuartel de la policía, Santa Fe fue un mercado. "Y hoy vuelve a serlo en la imaginación de todos porque hablaremos del comercio de proximidad, del que nos acompaña en nuestro entorno diario, de esos valientes que en nuestros barrios levantan cada día levantan la persiana", dijo.
Cerraba su intervención con agradecimientos al Grupo Joly, Huelva Información y a El Jamón, esta última una "empresa volcada con Huelva y la defensa de la identidad onubense, por su colaboración. Es así como construimos provincia y como construimos ciudad, desde la unidad de los agentes sociales, las empresas y las administraciones", concluía.
También te puede interesar
Lo último