Huelva

Un interesante catálogo de edificios notables para la ciudad de Huelva

El edificio más interesante de la arquitectura racionalista en nuestra ciudad es el del Cine Rábida, de Luis Gutiérrez Soto, de 1931. 

Del arquitecto José María Pérez Carasa tenemos varios ejemplo racionalistas. Entre ellos la vivienda de la calle Berdigón, 42, aunque en este pierde la mitad del edificio, destaca su interesante composición y tratamiento de materiales. De este autor y enmarcado en lo racionalista-ecléctico, está el edificio de Miguel Redondo, 1. De Pérez Carasa es también el edificio de la calle Arquitecto Pérez Carasa, 15 y esquina Miguel Redondo, donde la experiencia racionalista le permite exotizar mezclas como esta, donde el grafismo racionalista está enterrado en un cúmulo de anécdotas. 

En cuanto a la obra racionalista de Luis Saavedra Navarro hay que señalar el edificio que se encuentra en la calle Arquitecto Pérez Carasa, 6, de 1936. 

Francisco Sedano Arce firma un chalet en la calle Roque Barcia, 27, del año 1937; aquí define un racionalismo más ligado a las texturas y a la modulación de huecos que al juego espectacular de volúmenes. Del mismo arquitecto es el kiosco-bar de los Jardines del Muelle, una obra realizada en 1938. Al igual firma la que es considerada como la última obra racionalista que se proyecta en Huelva, el edificio de viviendas para mutilados en la Alameda Sundheim, 15, considerada una obra interesante de la época de transición del racionalismo al regionalismo. Francisco Sedano realiza en 1940 otro edificio racionalista, se trata de las viviendas en la esquina de la calle San José con Ruiz Vélez, un racionalismo lleno de alusiones eclécticas. De Francisco Sedano son los edificios gemelos ubicados a la entrada del Muelle de Levante, que viene a representar el ejemplo más acabado de racionalismo exento. Un proyecto ejecutado entre 1940 y 1941, primero un edificio para pabellón de los servicios del muelle; el otro sirvió para servicio de prácticos y sanidad. 

Estos datos han sido obtenidos de la Guía de la Arquitectura de Huelva del Colegio Oficial de Arquitecto de Huelva.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios