XI Mercadillo Proyecto Hombre en la Casa Colón

Muebles, antigüedades, bisutería, comida, ropa y complementos, hasta el domingo 28.

Tere Paus, Mercedes Sánchez, Mabel Valle, Carmen Céspedes, Carmen Garrido, Adela Muñoz, Pilar Miranda, Juani Carrillo, María Rodríguez... Muchas concejalas con la mujer e hija del alcalde.
Tere Paus, Mercedes Sánchez, Mabel Valle, Carmen Céspedes, Carmen Garrido, Adela Muñoz, Pilar Miranda, Juani Carrillo, María Rodríguez... Muchas concejalas con la mujer e hija del alcalde.

Ayer se inauguró en la Casa Colón la undécima edición del Mercadillo que se organiza anualmente para recaudar fondos que aportar a la fundación Proyecto Hombre. Estará abierto al público hasta el domingo 28, de 11:00 a 21:00, y en él se puede comprar todo tipo de artículos: muebles, antigüedades, bisutería, ropa, comida o complementos. Habrá también un servicio de cafetería y bar.

En esta ocasión ha aumentado considerablemente el número de stands, que han llegado a 30, once más que el año pasado, lo que refleja la voluntad de colaborar con la iniciativa a pesar de los tiempos de crisis.

Entre los stands que figuran por primera vez en el Mercadillo está el de los internos del Centro Penitenciario de Huelva, con el que los presos muestran su solidaridad con esta buena causa. En él se oferta una variada gama de productos que los internos han ido elaborando a lo largo del año a través de los cursos de formación y de los incluidos en el programa Cultura de los Barrios. Así, cerámicas, pañuelos, abanicos y otros objetos han sido donados para su venta con el fin de donar los ingresos a esta iniciativa.

También es novedoso el stand de objetos de papel de Alejandro Gaona, que se mostraba orgulloso por el producto que estaba ofreciendo. "Todo lo que ves está hecho en el taller (lo tiene en Beas, aunque próximamente se trasladará a Rociana), a partir de productos naturales".

Naturalmente, también hay aportaciones fijas en las once ediciones celebradas. Como muestra, tenemos el stand de Inmaculada Trujillo, en el que ofrece todo tipo de objetos desechables: platos, servilletas, manteles o una cubertería de aspecto absolutamente elegante.

El director de Proyecto Hombre, Víctor Rodríguez, señaló que la función de este Mercadillo es recaudar fondos para "seguir ayudando y poder ofrecer una nueva oportunidad a quien se ha equivocado. La droga está presente en los grandes problemas de la sociedad (maltrato, fracaso escolar, etc...) y Proyecto Hombre necesita de apoyos como el del Mercadillo para seguir dando oportunidades a quienes lo necesitan", 200 personas aproximadamente en la actualidad, de las cuales 85 son menores.

Francisco Sanz, director del centro penitenciario, señaló que "abrimos las puertas a Proyecto Hombre porque Proyecto Hombre siempre tiene sus puertas abiertas para ayudar a los demás y no podemos estar al margen de los problemas de la droga. Estamos aquí para ofrecerles el esfuerzo de los internos y les pido que colaboren. Esto es una muestra de nuestra libertad, la libertad de los presos".

La presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos del Centro Español de Solidaridad (Afaces), Adela Muñoz, coordinadora del Mercadillo, dio las gracias a todos por "su colaboración, porque aunque los tiempos son malos, las intenciones son muy buenas, como se ve por el aumento de stands". No quiso citar a nadie "porque siempre se me olvidará alguien y no quiero molestar", pero sí se refirió genéricamente "a mis voluntarias" y anunció que el próximo viernes, a medio día, la Peña Flamenca de la prisión ofrecerá una actuación en la Casa Colón.

El alcalde de Huelva cerró las intervenciones de inauguración incidiendo en que "la gran causa de los grandes problemas es la droga. Pero no se puede olvidar que es el mayor negocio del mundo, después de la venta de armas, y cuando hay mucho dinero por medio es difícil encontrar soluciones. Estoy contento porque hoy tenemos en este centro (la casa Colón) tres actos de tres asociaciones, que viene a reflejar que unidos, asociados, seremos capaces de mejorar el futuro. Pero mi satisfacción es mayor al ver que Proyecto Hombre, que nació hace 16 años, cuando yo llegué a la alcaldía, se ha consolidado. Es satisfactorio ver cuando los proyectos crecen mientras los sigues de reojo, cuando no de frente, para seguir animando su desarrollo".

Haciendo propio el trato que propuso la presentadora del acto, cambiemos las sonrisas que Proyecto Hombre ha devuelto a enfermos, familiares y amigos por nuestra colaboración, por modesta que sea.

stats