Huelva

Vacantes de profesores en la UHU por deficiencias en las bolsas de empleo

  • El segundo cuatrimestre repite la escasez de docentes para cubrir todas las materias

La Universidad de Huelva (UHU) ha afrontado en este segundo cuatrimestre, parte de los mismos problemas con los que arrancó el curso: la falta de profesores para cubrir algunas asignaturas. A comienzos de mayo, aún quedan dos materias sin que se les haya adjudicado docentes y que afectan al grado de Psicología. La directora de Ordenación Académica y Profesorado de la Onubense, Esperanza Torrico, admitió las demoras en la contratación de docentes para la asignaturas del segundo cuatrimestre.

A mediados de marzo, un mes después de que arrancara esa segunda etapa del curso, aún quedaban 12 materias sin cubrir. A día de hoy, son solo dos en las que los alumnos se mantienen sin recibir docencia y que corresponden a la cobertura de bajas maternales. La razón, en palabras de la responsable de la UHU, ha sido la obsolescencia de las bolsas de trabajo. Estas bolsas son solo a nivel de la Onubense, no del conjunto de las universidades andaluzas. Su falta de puesta al día se debe al hecho de que en los últimos años no se usaron para realizar la contratación de los docentes, estando cerradas, de manera que no había posibilidad de que los profesionales pudieran incluir sus méritos. Torrico explicó que "las contrataciones se efectuaban a dedo" sin el amparo de ningún concurso público, hasta que "se llegó a un acuerdo entre la Junta de Andalucía, los sindicatos y la Universidad para que se emplearan las bolsas a la hora de recurrir, en este caso, a contratar a docentes".

El proceso es legal pero algo farragoso ya que ha de cumplir una serie de requisitos que demora la incorporación de los profesores. El procedimiento, sin embargo, no oculta un problema de fondo que se viene repitiendo en la UHU, y en otras universidades, desde hace un par de años: la precariedad de la plantilla de profesores, que en el caso de la Onubense se debe principalmente a la criba aplicada a los profesores asociados y posteriormente a los sustitutos interinos (PSI), que ha diezmado notablemente la plantilla docente de la UHU.

El Consejo de Alumnos y Representantes (Caruh) ha sido el canal por el que se ha conocido el mayor número de quejas que prácticamente durante todo el curso han ido llegando de estudiantes, que veían cómo pasaban las semanas sin recibir clases.

Para la delegada del Caruh, Isabel Martín, "los alumnos han pagado unas clases que en algunos casos no reciben". La situación, según fuentes consultadas del Caruh, es aún peor en casos en los que hay alumnos que temen no tener tutor para su trabajo de fin de grado.

Tal y como sucediera en el primer cuatrimestre, la facultad más afectada por la escasez de docentes es Ciencias de la Educación. La explicación para Esperanza Torrico es simplemente que se trata de la de mayor número de alumnos y titulaciones de toda la Universidad. Problemas también han surgido en Enfermería, que ya están subsanados.

Es de esperar que tras la cobertura de las dos bajas maternales pendientes, el curso concluya sin mayores sobresaltos. Sin embargo, el panorama que en este sentido dejará la UHU del curso 2014/15 es, como mínimo, consternador.

Por lo que respecta al primer cuatrimestre del curso, aún hubo materias sin docentes incluso durante el mes de noviembre. Sólo en la Facultad de Ciencias de la Educación había 40 asignaturas sin cobertura de profesorado. Fue a mediados de octubre cuando la Junta de Andalucía aprobó la contratación de 57 profesores y la prórroga de algunos contratos de los PSI que, en número de 75, salieron el pasado año de la Universidad de Huelva.

Esta precariedad obliga a la Onubense a tener que recurrir a la bolsa para realizar contratos temporales. En esa bolsa ha quedado incluida buena parte de los PSI a los que no se les renovó el contrato en septiembre del año pasado. Aunque a causa de las fluctuaciones que provoca la inestabilidad de la plantilla, es difícil hacer un recuento concreto de la totalidad de la plantilla, la UHU se encuentra muy lejos de los 853 profesores con los que contaba en el curso 2012/13. En la actualidad no alcanza los 700.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios