Salud aumentará la información a la población en riesgo y cuidadores
Ancianos, niños y enfermos crónicos son las personas que deben extremar la precaución


Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han hecho que la Consejería de Salud y Bienestar Social active el nivel amarillo del Plan de Prevención de Altas Temperaturas, ya que Huelva entrará en alerta amarilla a partir de mañana. Este nivel amarillo se activa cuando se prevé que, durante uno o dos días seguidos, se puedan superar as temperaturas umbrales que para Huelva son de 37ºC y 22ºC.
La activación de este nivel supone que mientras dure la situación de alerta se aumentará, en la provincia, la información y la emisión de consejos sanitarios a la población de riesgo y sus cuidadores, y se mantendrán las medidas de control y seguimiento de estas personas a través del servicio Salud Responde.
El análisis de las temperaturas previstas para cada día y durante los cuatro días siguientes en cada provincia, realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), sirve para la activación de un determinado nivel de alerta y, por ende, de los servicios y recursos sanitarios correspondientes y oportunos en cada momento. Por este motivo, la previsión del descenso de temperaturas también puede conducir a la desactivación de un nivel concreto.
Ante el incremento de temperaturas, la Consejería de Salud y Bienestar Social recomienda a la población seguir sencillas medidas preventivas de hidratación y alimentación, así como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. Todas estas medidas deberán intensificarse en los grupos de mayor riesgo: ancianos, niños y enfermos crónicos.
Por otra parte, el servicio de información al ciudadano Salud Responde, accesible desde el teléfono 902 505 060, está abierto a los ciudadanos las 24 horas del día para que soliciten toda la información que requieran sobre este tema, además de las páginas web de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta (www.juntadeandalucia.es/salud) y del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud) o bien directamente el personal sanitario de su centro de salud. En caso de necesitar asistencia urgente se puede llamar al teléfono único de urgencias, el 902 505 061 o bien al teléfono de emergencias sanitarias, el 061.
Uno de los mayores peligros que conllevan las altas temperaturas es el llamado golpe de calor. Se trata de un cuadro grave que, de no tratarse a tiempo, puede provocar daño cerebral o incluso ser mortal. El síntoma principal es la piel muy caliente y pálida. Las pupilas se dilatan, el pulso se acelera, la respiración resulta agitada y disminuye la eliminación de orina.
No tan grave es el agotamiento por el calor, que es provocado por una excesiva pérdida de agua y de la sal del sudor. A la aparición de esta dolencia están más expuestos los ancianos, los hipertensos y quienes frecuentan ambientes muy calurosos.
Provoca una abundante sudoración, piel pálida, pulso débil y una respiraciòn acelerada. Puede además haber vómitos si bien la temperatura generalmente es normal o resulta algo elevada. Lo más importante es beber despacio y espaciando los sorbos. Antes de volver a reanudar la actividad física, es aconsejable sentarse un rato a la sombra.
El fuerte calor también puede causar otros fenómenos como el sarpullido o los calambres musculares.
También te puede interesar