Manuel Alfonso Jiménez se convierte en el hombre fuerte de la Junta en Huelva

Sustituye a Justo Mañas como delegado del Gobierno y Juan Manuel López y Manuela Adelaida de Paz pasan a ocupar las delegaciones provinciales de Medio Ambiente e Innovación, Ciencia y Empresa

Manuel Alfonso Jiménez.
Manuel Alfonso Jiménez.

El Consejo de Gobierno de la Junta nombraba en su reunión de ayer a tres nuevos delegados provinciales, siendo el de mayor peso político el de Manuel Alfonso Jiménez como nuevo delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, en sustitución de Justo Mañas. Del mismo modo se ha dado luz verde para que Juan Manuel López se haga cargo de la Delegación de Medio Ambiente y Manuela Adelaida de Paz de Innovación, Ciencia y Empresa. López llevaba ocho años al frente de la Delegación de Agricultura. De Paz estaba dedicada a la docencia universitaria.

Otros dos nombramientos que afectan a la provincia es el de Macarena Bazán, que de secretaria general de Medio Ambiente en Huelva ha pasado a directora general de Espectáculos Públicos y Juego, y María Rocío Allepuz, que se encargaba de la Gestión de Emergencias en la Delegación del Gobierno en Huelva y ha pasado a ocupar el cargo de secretaria general de Planificación y Desarrollo Territorial.

El nuevo delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, apostó ayer por "seguir impulsando" desde su nuevo cargo los proyectos que tiene proyectados la Junta de Andalucía y que son "importantes para que la provincia dé el salto para que los ciudadanos tengan más bienestar, calidad de vida y empleo". Manuel Alfonso Jiménez aseguró recibir con "mucha ilusión" la noticia de su nombramiento y agradeció a la Junta y al PSOE de Huelva "la confianza que depositan en mi, que está cargada de enorme responsabilidad y que espero devolver con trabajo y dedicación que se conviertan en resultados satisfactorios para los ciudadanos, que es el sentido que tiene el trabajo público".

El nuevo delegado del Gobierno andaluz en Huelva, que deberá abandonar sus cargos actuales de concejal del PSOE en el Ayuntamiento de la capital y diputado del Área de Infraestructura, Servicios y Obras en la Diputación de Huelva, destacó que en todos los cargos de la vida pública "lo que se hace es dar satisfacción a los ciudadanos, estando la diferencia en las competencias de cada administración en la que se trabaja". Así, tras destacar que el Ayuntamiento "es la Administración más cercana, pero allí el PSOE está en la oposición y no puede gestionar" y que en la Diputación, que permite una "cercanía" a los municipios, sobre todo a los más pequeños, ha llevado un área "importante" como la de Infraestructuras, apuntó que lo que va a echar más de menos son "los equipos humanos con los que he trabajado, compuestos por unas personas magníficas a los que, además de la relación profesional, ya me une una relación personal".

Manuel Alfonso Jiménez también consideró que su anterior etapa como delegado de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1995 y 2000 y, hasta 2004, de Empleo y Desarrollo Tecnológico, le servirá para "tener un mayor conocimiento de la propia administración autónoma de la provincia con la que siempre he estado vinculado".

Por su parte, el nuevo delegado de Medio Ambiente, Juan Manuel López, aseguró que trabajará desde su nuevo cargo por promover un desarrollo de la provincia "que sea sostenible",asegurando que las palabras "desarrollo y sostenible" estarán "siempre en el cabecero de mi cama porque el crecimiento de la provincia tiene que estar equilibrado para poder dejar a nuestros descendientes una provincia igual de envidiable que la que tenemos hasta ahora y que no nos podemos cargar ni dejarla atrasada".López destacó que su nombramiento es una "grata" noticia porque se le da una "confianza para abordar un tema muy ilusionante y parejo con mi responsabilidad anterior en la provincia andaluza que cuenta con el mayor territorio protegido y que cuenta con unos recursos con los que dará gusto trabajar por el medio ambiente, con todos sus aspectos positivos y negativos".

Por ello, resaltó que la provincia "tiene muchos retos por delante, para lo que contará con la fortuna de tener a una onubense como Cinta Castillo al frente de la Consejería de Medio Ambiente, que tiene un reto con el que me identifico totalmente".

La nueva delegada de Innovación, Ciencia y Empresa, Manuela de Paz, apostó por propiciar desde su nuevo cargo el "despegue" de la provincia hacia la segunda modernización de la región andaluza y por fomentar la cultura emprendedora. La catedrática y hasta ahora directora del departamento de Economía General y Estadística de la Universidad de Huelva aseguró que la provincia "tiene retos de futuro muy importantes" en el ámbito empresarial, la innovación o el fortalecimiento de la industria, todo ello en una situación económica, según opinó, "de ciclo bajo".

En este sentido, Manuela de Paz abogó por "ir despacio, ver lo que se ha hecho y fortalecer lo que sea necesario", aunque mostró su pretensión por "seguir la línea" marcada por su antecesora en el cargo, María José Rodríguez, "que ha hecho un magnífico trabajo". "Primero habrá que analizar el trabajo a realizar y, posteriormente, marcar la línea de actuación", apostilló.

stats