'Huelva Información' inicia la 25 edición de los Onubenses del Año

Abierto el plazo para presentar las propuestas de candidatos El jurado, constituido

Javier Chaparro, Pedro García, Guillermo García-Palacios, Priscilla Moreno, José Luis Rubio, Argentina y Adelaida Mellado.
Javier Chaparro, Pedro García, Guillermo García-Palacios, Priscilla Moreno, José Luis Rubio, Argentina y Adelaida Mellado.
S.h. Huelva

19 de junio 2013 - 01:00

Un año más Huelva Información pone en marcha una nueva edición, la vigésimo quinta, del certamen Onubenses del Año, en el que los lectores, a través del diario, buscarán a los mejores. Desde hoy y hasta el 28 de junio nuestros lectores propondrán, sin limitaciones, por correo electrónico (onubenses2013@huelvainformacion.es) o por correo ordinario (sede de Huelva Información: c/Isaac Albéniz, segunda transversal de la avenida Francisco Montenegro), a las personas o instituciones que por sus méritos consideren acreedoras de la distinción Onubenses del Año en cualquiera de las seis categorías: Economía y Empresas, Arte y Cultura, Solidaridad y Valores Humanos, Educación-Universidad, Deportes, y Tradiciones Populares.

Para la elección de los cinco finalistas por cada categoría, el 1 de julio se reunirá un jurado independiente, conformado por ocho personalidades de distintos ámbitos onubenses: Pedro García Navarro, director de la Autoridad Portuaria; el ganadero y presidente de Jamón de Huelva, Guillermo García-Palacios; la secretaria General de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Huelva (AECO), Priscilla Moreno Najera; el propietario de Bodegas Rubio, Jose Luis Rubio Bernal; la cantaora Argentina, el gerente de Adarsa Sur, Pedro Weickert (que no pudo asistir a la primera reunión por motivos laborales); la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, Noemí Sanchís (que se ausentó por la misma causa); Adelaida Mellado y Javier Chaparro, directora comercial y director, respectivamente, de Huelva Información.

Un día más tarde se darán a conocer los nombres de los finalistas en las páginas del periódico, siendo votables, a partir de ese día, a través de dos modalidades : el cupón recortable del periódico y la página web (un voto en papel equivale a 10 votos en la web). El 22 de julio se cerrará el periodo de votación y se reunirá el jurado para nombrar a los ganadores.

Las papeletas impresas deberán entregarse o ser enviadas a Huelva Información, C/ Isaac Albéniz, 1. Cada lector puede enviar todas las papeletas que estime oportuno y votar libremente a uno o a varios candidatos.

El certamen concluye con la entrega de los premios a los galardonados, en una fecha que aún por decidir.

A lo largo de estos veinticinco años han sido muchos los onubeneses que se han hecho acreedores a estos ya tradicionales galardones que ha instituido el diario decano de la prensa de Huelva.

Siete personas e instituciones recibieron el pasado año los premios del diario que les distinguieron por su labor: la Fundación Europea de Cooperación Norte-Sur (Fecons), en Solidaridad y valores humanos; el empresario Jerónimo Amador Carrasco, en Economía y Empresa; la Coral Minera de Riotinto,en Tradiciones populares; el Conservatorio de Música Javier Perianes, en Educación; el jugador de balonmano José Manuel Sierra Méndez, en Deporte, y el ciclo Otoño Cultural Iberoamericano(OCIb),en Artes y cultura.

Además, el jurado del certamen entregó un premio especial al entrenador de fútbol Joaquín Caparrós Camino, utrerano de nacimiento, por su estrecha vinculacióncon Huelva.

El 11 de marzo de 2011 Huelva Información brindó un homenaje a todos losOnubenses del Año en una gala celebrada en la Facultad de Empresariales de la Universidad de Huelva, en el patio del antiguo convento de La Merced, un acto que congregó a personalidades de la vida política, cultural, deportiva y empresarial de Huelva. Los protagonistas fueron los veintiún premiados hasta entonces.

Los Onubenses del Año ha logrado en estos 25 años de vida hacer un amplio repaso por la geografía onubense, ya que entre sus premiados hay personas y entidades de toda la provincia; incluso ha superado nuestra fronteras, ya que en una de sus ediciones se premió la labor solidaria de Fabian Jowers, ciudadano británico criado en Minas de Riotinto, por su labor educativa con niños africanos.

stats