Flores rocieras para la Patrona de Huelva
Como cada 1 de mayo, Emigrantes conmemoró en el Santuario de la Cinta un hermanamiento colmado de rezos, alegría y música



La tradicional ofrenda floral de la Hermandad de Emigrantes a la Patrona de Huelva, la Virgen de la Cinta, llevó ayer al Santuario del Conquero el sabor de la víspera de la Romería de El Rocío, tan esperada por todos los hermanos de Emigrantes y también por muchos onubenses y rocieros.
La entrega de los ramos de flores, con los que se conmemoró y recordó el hermanamiento entre ambas hermandades, congregó a numerosas personas que no quisieron perderse la cita, en la que la comitiva, que arrancó del lateral de la casa de oficio, portó las flores para la Patrona hasta la puerta del santuario, donde la junta de gobierno y el hermano mayor de la Cinta les esperó.
A un lado del altar, debajo de la imagen de la Patrona de Huelva, se colocó el Simpecado de Emigrantes y tras la ofrenda de flores se celebró una misa en el santuario, que fue oficiada por el sacerdote Julián Jiménez, ayudado por Manuel Romeu, hermano mayor de la Cinta, y en la que intervino el Coro de la Hermandad de Emigrantes.
Tras la misa, el presidente de Emigrantes, Fernando Rodríguez, y su junta de gobierno, realizaron una visita a las Hermanas Oblatas, que se mostraron muy ilusionadas y agradecidas por el encuentro, en el que no faltaron los cantos.
La jornada concluyó con un potaje rociero en la casa de Hermandad, donde los hermanos disfrutaron de un día de convivencia.
Tal y como recordó Rodríguez, el próximo día 12 de mayo tendrá lugar el Pregón del Rocío en el Gran Teatro por parte de el juez de paz de Almonte, Antonio Joaquín Díaz Trigueros. Tras el acto se degustará una caldereta en honor del pregonero en la Escuela de Hostelería Virgen de Belén. Las invitaciones pueden recogerse ya en las oficinas de la Hermandad. La hermandad se encuentra inmersa en las actividades preparatorias de la romería.
También te puede interesar
Lo último