Indignación entre los vecinos de Mazagón por la acumulación de basura en la playa de Arroyo Julianejo: "El olor y las ratas son insoportables"

El "estercolero" junto al que tienen que vivir se ubica a escasos 500 metros de una popular zona de pesca y a 800 metros de una playa canina

Denuncian la aparición de toneladas de basura en la playa de Mazagón: "Estamos cargándonos y maltratando los espacios naturales de Huelva"

Basura acumulada en la playa del Arroyo Julianejo en Mazagón.
Basura acumulada en la playa del Arroyo Julianejo en Mazagón. / M.G.

Los vecinos de Mazagón que residen junto a la playa del Arroyo Julianejo, no pueden más. Denuncian el "lamentable abandono" por parte de las autoridades en el que se encuentra la zona.

Lamentan la "gran acumulación de basura y residuos" en esta playa. Aseguran que llevan al menos 20 días presenciando el aumento continuado de residuos sin que nadie limpie la playa: "Más de dos semanas con un fuerte olor y con la presencia de ratas", señalan.

Uno de los vecinos apunta que "existe un grupo de WhatsApp donde nos comunicamos todo el vecindario y en el que solemos comentar lo que pasa. Desde hace días solo se habla de la suciedad que encontramos en este lugar, llegando a acumular todo tipo de residuos".

Indican que, al estar el término costero dividido por el Gobierno de Palos de la Frontera y Moguer, "al final nadie se pone de acuerdo en este punto limítrofe entre ambos y los trabajos de limpieza de esta ingente cantidad de basura se quedan por hacer".

Para más preocupación de los residentes junto a las conocidas Casa de Bonares, el "estercolero" junto al que tienen que vivir se ubica a escasos 500 metros de una popular zona de pesca y a 800 metros de una playa canina. "Y encima no existe puesto de socorro ni salvamento", recalcan.

Lugar en el que se ubica la basura en Mazagón.
Lugar en el que se ubica la basura en Mazagón. / M.G.

Tanto los residentes de manera temporal como muchos vecinos que habitan en esta parte de la costa onubense piden que se limpie por salubridad y seguridad, especialmente en los meses de verano, con un repunte importante de visitantes a Mazagón.

Basura en la playa de Arroyo Julianejo.
Basura en la playa de Arroyo Julianejo. / M.G.

Precisamente hace dos semanas el activista Enrique Romero, más conocido como 'Quique bolsitas', en su objetivo por mantener las playas de Andalucía limpias y libres de residuos y desperdicios, recorría las playas de Mazagón denunciando la aparición de "toneladas de residuos y basura". Unos desechos que, dice, arroja la gente después de pasar el día en la zona, ensuciando uno de los espacios naturales con más valor de toda Andalucía.

Quique bolsitas se refería así a la playa Julianejo, donde encontraba botellas de plástico, bolsas, restos de papeles y multitud de desperdicios esparcidos por la zona. Un vertedero de residuos que el propio activista quiso mostrar para poner fin a una realidad a la que, dice, "nadie pone solución".

"Una de las mejores playas de Huelva ensuciada por la basura. Estamos normalizándolo y cargándonos los espacios naturales. Esto es una de las joyas de Andalucía y la gente no la cuida", criticaba.

Desde el Ayuntamiento de Moguer especifican a Huelva Información que las competencias en las playas de Mazagón las tiene el Ayuntamiento de Palos de la Frontera. La única playa perteneciente al Ayuntamiento moguereño es la Playa del Parador, que cuenta con todas las certificaciones de calidad al recibir una de las 12 banderas azules otorgadas a la provincia onubense este 2025.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera asegura que la basura no se encuentra localizada en la playa propiamente dicha, sino que la suciedad acumulada en Julianejo está más cerca de las casas de Bonares, próxima a la línea de baño, dentro de la zona urbana. En este sentido, aclaran que las competencias de la limpieza en toda la zona urbana de Mazagón las tiene Moguer, por lo que tendrá que ser el consistorio moguereño el que lo resuelva.

stats