Huelva

El Caruh se desmarca de la huelga contra la Lomce y el 3+2

  • La convocatoria es para esta jornada y mañana, y la realiza el Sindicato de Estudiantes

El Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (Caruh) ha decidido no apoyar la huelga que se celebra hoy y mañana, convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE). A ella están llamados alumnos tanto de la Enseñanza Superior como de la Secundaria.

En una asamblea celebrada el pasado lunes, el Caruh decidió por mayoría, no hacerse eco de una movilización que tiene como objetivo mostrar hasta qué nivel el colectivo estudiantil muestra su rechazo a la Lomce y a la propuesta 3+2 por la que los grados pasarían a durar tres años a lo que le seguiría un posgrado de dos.

El delegado del Caruh, Daniel Eugenio, indicó en un comunicado enviado a todo el colectivo estudiantil de la UHU, que del total de 18 delegados de titulación que estuvieron presentes en la asamblea, solo tres se mostraron partidarios de la huelga y cinco se abstuvieron.

Según el comunicado del Caruh, está justificado el no seguimiento de la huelga dada la "paralización de la Lomce a la que se llegó la semana pasada en el Congreso de los Diputados y la que parece ser la paralización del 3+2 al que se oponen todos los rectores de las universidades públicas. Dadas ambas circunstancias, "llevar a cabo una huelga en estas fechas no parecía lo idóneo por los motivos expuestos, sumado a que el resto de universidades andaluzas no han tomado un papel activo en la huelga, que ha sido convocada por Sindicato de Estudiantes. Se entiende perfectamente que el Sindicato de Estudiantes convoque huelga, pues como ellos mismos afirman son un sindicato de izquierdas y de clases -lo cual es muy respetable-, pero ese no es el caso ni puede serlo en el caso de un Consejo de Alumnos".

El Caruh considera además, que una huelga en el sector universitario debe contar con el consenso del resto de esta comunidad: profesorado y PAS que, en esta ocasión, no están convocados a realizar un seguimiento.

Pese a esta declaración, el Caruh hace un ejercicio de respeto por las decisiones que tome el alumnado: "Se ha marcado una postura institucional, pero eso no impide que los compañeros lleguen a consensos con sus profesores para acudir a la huelga o, que cada uno individualmente, acuda saltándose las clases si lo estima oportuno".

El pasado año se celebraron dos huelgas. En ambos casos el motivo fue el de la propuesta 3+2. La primera de las convocatorias tuvo lugar en febrero y a ella tampoco se contó con el respaldo del Caruh que, en aquel momento, adujo motivos operativos.

Lo contrario ocurrió un mes después. Fue la huelga del 24 de marzo. A esta convocatoria se sumó un buen número de fuerzas sindicales y estudiantiles y dio como resultado, un seguimiento en la UHU de los mayores de todas las universidades del país, sólo superado en Santiago y la Complutense.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios