
En tránsito
Eduardo Jordá
El sanchismo cerdaniza
fila siete
CineBox Aqualon Puerto Huelva y Cines Artesiete Holea.- Producción: Australia y Estados Unidos, 2014.- T.O.: 'I, Frankenstein'.- Duración: 93 minutos.- Dirección: Stuart Beattie.- Guión: Kevin Grevioux y Stuart Beattie basado en la novela gráfica de Kevin Grevioux inspirada en los personajes creados por Mary Shelley.- Fotografía: Ross Emery.- Música: Reinhold Heil y Johnny Klimek.- Montaje: Marcus D´Arcy.- Intérpretes: Aaron Eckhart, Billy Nighy, Yvonne Strahovski, Miranda Otto, Jai Courtney, Socratis Otto, Aden Young, Caitlin Stasey, Kevin Grevioux
Al actor afroamericano, Kevin Grevioux, los habituales del cine lo recordarán en sus actuaciones interpretativas como contundente guardaespaldas, generalmente, en películas de acción como La máscara (1994), Batman forever (1995) y El planeta de los simios (2001), de Tim Burton. Pero quizás no sea tan conocido del dominio público y del ámbito cinematográfico su personalidad como guionista y dibujante de cómics, lo que se reveló de manera deslumbrante con el éxito de la saga Underworld (2003), a quien se debe su creación y que ha conseguido notables triunfos en la taquilla.
En Yo, Frankenstein, de la que Kevin Grevioux es productor, coguionista y actor secundario, cuya historia emparenta lejanamente con el clásico Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley, recurre más a los argumentos y características que dominan la saga Underworold sin que le falten influencias entre terroríficas y diabólicas y los recursos del videojuego.
El relato nos traslada a la Europa de 1795. Dos siglos después de haber sido creado el terrible monstruo, tras asesinar a su creador y su esposa, se involucra en la guerra milenaria donde está en juego el destino de la Humanidad, enfrentándose desde el principio de los tiempos a los Demonios, al mando del terrible Naberius, contra las Gárgolas, guerreros angelicales que en el desempeño de su deber divino guerrean contra el Mal. Durante unos doscientos años recorre los más insólitos lugares hasta reaparecer en una gran ciudad de Estados Unidos, donde Naberius es el mecenas de la Doctora Terra Wade, una acreditada científica que investiga la reanimación de animales muertos. Por su parte Leonore, la Reina de las Gárgolas brinda protección al monstruo y a quien acaba llamando Adam.
El también guionista y director de esta película, el australiano Stuart Beattie, conocido autor de los guiones de la saga Piratas del Caribe (2002); Collateral (2004) y Australia (2008), entre otros títulos menos notables y cuyo debut como director en Mañana, cuando la guerra empiece (2010), no obtuviera muy buenas críticas, ha emprendido una versión sobre el famoso monstruo, uno de los más emblemático símbolos siniestros de la historia del cine, que pretende ser original pero que decididamente propende al caos narrativo. En principio por un deplorable guión del que son responsables el propio realizador, Stuart Beattie, y el autor de la idea Kevin Grevioux. Por lo demás todo deviene en un relato violento, de aire gótico y pródigo en efectos visuales, muchos de los cuales resultan defectuosos y de torpe efectividad sin que el drama encuentre en ningún momento el suficiente estímulo para, no sólo animar el relato sino para hacerlo más ameno e intrigante, acumulando postulados en torno a lo demoníaco o angelical que en muchos pasajes caen el absurdo más descarado por no decir absolutamente grotesco.
QUIROGA
También te puede interesar
Lo último