Chiqui

Día cuarto: todo sigue igual en este concurso

Diario de un despistao

MARTES, cuarto día de preliminares y todo sigue por el camino marcado. Aquí todos los años es lo mismo: la mismas caras, las mismas ganas, los mismos pseudoprotagonistas. Todo sigue igual en este concurso. Todo está perfecto, las mismas desidias, los mismos miedos y, sobre todo, lo que sigue igual son los mismos hipócritas, esos que con una mano estrechan la tuya y con la otra te van haciendo un hueco para que la puñalada te duela menos o no, Cuando el autentico concursero (porque llamar carnavalero a alguien que sólo le gusta salir a cantar en un teatro no le pega a algunos) saca el hacha de guerra, los demás concurseros van a ir a por él sin piedad y así es como comienza la auténtica batalla de las coplas. Aquí, todo no vale.

La comparsa onubense El máquina es la encargada de abrir el teatro. Presentación con fuerza y buena afinación. En el primer pasodoble ponen a parir a nuestra bendita fiesta, pero ellos siguen en ella; en el segundo le dan un palo gordo a una comparsa que participa en Cádiz y no en Huelva. Eso, si lo canta cualquier otro grupo, me lo trago y además que en su pasodoble llevan gran parte de razón, pero precisamente una comparsa cuyo santo y seña es Cristóbal Giraldo (aunque él no haya dirigido) no puede hacer ese pasodoble, pues él fue el primero en dejar tirado al concurso de Huelva. La ventaja que tiene uno es llevar muchos años en este tinglado ya que la memoria es frágil. Gran pase de todo su repertorio. Musicalmente es buena.

La murga de Los Palacios, El tipo está al salir, tipo de gente primeriza esperando que la muchacha pariera, buena presentación, pasodobles marcados con sabor. Que venga un grupo de Los Palacios y le haga un pasodoble al Recre y encima te ponga los pelitos de punta, eso no tiene nombre; cuplés al más puro estilo gaditano; gracia, compás y buen montaje de todo el grupo. En el popurrí bajan el listón,. Buen pase.

La misión, comparsa de Trigueros, gran forillo y bonito disfraz, elegante y colorista. Primer pasodoble a la choquera. A este grupo le sobran dos tonos; cantar fuerte no es chillar y eso se consigue amoldando las voces a los tonos que podéis llegar, todo lo demás son chillidos.

Los inseparables, murga de Punta Umbría, tipo original de siameses, uno carnavalero y otro rociero. Pasodobles cantandos demasiado bajitos, las letras buenas, cuplés y popurrí con sus puntitos. Los religiosos, un grupo de jockers o arlequines, buena presentación. Buen montajes de voces, vocalización aceptable y mucha fuerza con control, que es fundamental. Pasodobles, empiezan con un soberbio punteado. Buena letra por derecho, en los cuplés son demasiado reiterativos , quizás lo exija el tipo. Me gustan en las comparsa que se note el bajo, le da empaque.

stats