Tecnología

10 años del iPod

  • En la última década Apple ha vendido más de 300 millones de unidades de su reproductor de música. Los usuarios han descargado más de 16.000 millones de canciones en iTunes.

Hace 10 años Apple comenzó a revolucionar los mundos de la tecnología de consumo y de la música con el iPod. A punto de cumplirse su décimo aniversario, Apple ha conseguido vender más de 300 millones de unidades de toda la gama de iPod y los usuarios han descargado más de 16.000 millones de canciones en iTunes para ser escuchadas en este dispositivo.

La primera generación de iPod de Apple fue lanzada en 2001. Un año antes, un visionario Tony Fadell creó un reproductor de música cuyos puntos fuertes consistían en la gran capacidad de almacenamiento que permitía y la interfaz más intuitiva de este tipo de dispositivos. Fadell enseñó su idea a Apple y fue contratado de forma independiente para materializar el proyecto. 

A partir de entonces, se inició el camino de un dispositivo que ha cambiado la industria de la música gracias a iTunes, que se lanzó ese mismo año. Las ventas del reproductor actualmente se encuentran de capa caída y Apple se podría estar planteando dejar de fabricar algunos modelos. Sin embargo, el modelo de venta de canciones de iPod sobrevive, así como el producto, gracias a las aplicaciones para iPod Touch, iPhone e iPad.

Fadell y su equipo fueron responsables de las dos primeras generaciones de iPod y, a partir de ahí, se encargó el equipo de Jonathan Ive. En 2001, la primera generación contaba con dos modelos de 5 y 10 GB de memoria cuya batería contaba con una autonomía de 10 horas. Durante su primer año de vida, Apple consiguió vender más de 380.000 unidades de iPod y se lanzó una edición limitada que incluía la firma de actores y cantantes famosos como Tom Hanks o Madonna. En 2003 se superaron las 930.000 unidades vendidas, coincidiendo con la llegada de iTunes Music Store, tienda digital asociada al software iTunes, que demostró que se podía vender música por internet.

En esta nueva tienda los usuarios podían comprar canciones para después escuchar en su reproductor por pocos céntimos. En este año 2003, Apple también lanzó la nueva campaña de publicidad de iPod, las famosas siluetas negras, con fondos de colores, que sujetaban entre sus manos el iPod en blanco. La popularidad del dispositivo comenzó a subir como la espuma.

En el año 2004, más de 4,4 millones de usuarios ya tenían entre sus manos un iPod. En este momento, un modelo más pequeño llegó al mercado, el iPod Mini, con 4 GB de memoria. No sería hasta 2005 cuando llegaran dos nuevos modelos de iPod: el iPod Shuffle (de 512 MB o de 1 GB) y el iPod Nano (de 1,2 y 4 GB). En 2005, Apple había conseguido 22,4 millones de ventas de su reproductor y había definido la línea de sus principales modelos. Al menos, hasta la llegada de la era táctil. En 2006, la carcasa de plástico del iPod Classic fue sustituida por una de aspecto metálico y el iPod Shuffle redujo su tamaño, llegando la segunda generación con la que se dejó de vender el modelo de 512 MB. La segunda generación del iPod Nano ofrecía modelos de 2, 4 y 8 GB y Apple presentó la quinta generación de iPod Classic, un reproductor con capacidad de 30 y 80 GB de memoria. 

En 2007 apareció en el mercado la primera generación de iPod Touch, con una capacidad de 8 y 16 GB y con pantalla táctil y las ventas de los reproductores de Apple alcanzaron los 55 millones de unidades vendidas.

El iPod llegó al espacio en 2006, cuando un astronauta se lo llevó a la Estación Espacial Internacional. El Papa o la reina Isabel II de Inglaterra tienen un iPod. De hecho, fue el presidente de EEUU, Barack Obama, quien regaló a la Reina de Inglaterra un iPod personalizado que incluía los vídeos de la visita de la reina a EEUU en 2007. 

En 2008 y 2009, los accesorios para la gama de iPod se convirtieron en la estrella de las ventas y servía como anticipo de una realidad: el producto comenzaba a tocar techo. En 2009 la gama de iPod sufrió su primera caída en las ventas. Esta caída será casi anecdótica ya que a principios de septiembre de 2010, Apple confirma que ya se han llegado a vender 300 millones de iPod. Actualmente la venta de iPods supone el 8 por ciento de la facturación de Apple y bajando. Sin embargo, la marca y el modelo de consumo de música perviven. En febrero de 2010, iTunes Store vendió su canción 10.000 millones tan solo siete años después de aparecer en el mercado on line.

más noticias de TECNOLOGÍA Ir a la sección Tecnología »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios