Monteagudo toma el mando en el Recreativo con dos años para liderar el proyecto

Recreativo de Huelva

El técnico y el club trabajan ya en la confección de la plantilla mientras se sigue buscando un director deportivo

Monteagudo, sonriente, ya como nuevo entrenador del Decano
Monteagudo, sonriente, ya como nuevo entrenador del Decano / Recreativo De Huelva Twitter
A. Carrasco-M. S. Núñez

02 de julio 2019 - 06:15

Huelva/Alberto Monteagudo será el entrenador del Recreativo de Huelva durante las dos próximas temporadas. El Decano hizo oficial ayer lo que era un secreto a voces y confirmó que el técnico albaceteño es el elegido para comandar una nave albiazul que tiene como principal objetivo regresar lo antes posible a la categoría de plata del fútbol nacional.

La apuesta del club es firme, como lo demuestra que el técnico se ha comprometido por dos años, independientemente de si se logra o no el ascenso esta campaña. Se confía en su filosofía de juego y se le da un margen de confianza bastante amplio para que pueda trabajar con tranquilidad.

Monteagudo ya estuvo cerca de entrenar al Recreativo hace un año, pero finalmente el club acabó apostando por Salmerón; éste último, pese a la gran campaña del equipo, decidió no aceptar la oferta de renovación, y a partir de ahí el club lo tuvo claro, teniendo a Monteagudo como principal opción. La buena predisposición de las partes ha facilitado el acuerdo, ya que el Recre buscaba un técnico que conociera bien la categoría (su etapa más exitosa la tuvo en el Cartagena en Segunda B), y el entrenador quería un proyecto ambicioso con el que poder competir con garantías por una de las cuatro primeras plazas que permiten volver a luchar por el salto de categoría.

Alberto Monteagudo se formó en la cantera del Albacete, y luego militó en el Hospitalet, Manchego, Recreativo de Huelva, CP Mérida, Real Murcia, Las Palmas, Algeciras, Xerez CD, Numancia, Vecindario y Lucena, donde se retiró, pasando a ejercer las labores de técnico.

Como entrenador ha dirigido al Lucena, Cultural y Deportiva Leonesa, Badajoz, Cádiz, La Roda, Cartagena, al Apollón Limasol Smyrnis de Grecia, y esta temporada recién terminada al Lugo, aunque fue destituido por la entidad gallega antes del final de la campaña.

El albaceteño presenta un perfil muy diferente al de Salmerón, no ya en lo personal (ambos son tranquilos, les gusta explicar las cosas y su discurso no se sale de la lógica), pero sí en lo deportivo, con dos ideas de fútbol bastante opuestas. Si Salmerón apostaba por un sistema de juego basado en la solidez defensiva, Monteagudo trabaja más todo lo relacionado con el ataque, ya que le gusta el fútbol de toque; le da mucho protagonismo a las bandas, con un delantero nato que culmine las ocasiones de gol. Es partidario de tener la posesión del balón y suele utilizar un 4-2-3-1.

Mientras el club cierra la contratación del director deportivo que sustituya a Óscar Carazo, el propio Monteagudo y la directiva irán abordando el tema de las renovaciones y fichajes, para ir dando forma a la plantilla del nuevo proyecto. La primera ‘incorporación’ podría ser la de Diego Jiménez, que se uniría a Iván González, Álex Lázaro, Carlos Martínez y Víctor Barroso, los únicos cuatro jugadores con contrato en vigor para la 2019-20.

Previsiblemente, el Recreativo 2019-20 comenzará los entrenamientos a mitad de julio, puesto que la Liga arranca el fin de semana del 24 y 25 de agosto.

Heredero de Pavón, Juanma, Merino, Zambrano, Isabelo, Rivera y Peguero

En el fichaje de Monteagudo se da la circunstancia de un jugador que vuelve a uno de los clubes en los que militó, y ahora para ejercer como técnico. No es algo nuevo en el Recreativo, que anteriormente había apostado por algún ex jugador, pero siempre onubense, con la excepción de Juan Merino. Desde la década de los 90 varios casos se han dado en el Decano;el más reciente, con Juan Manuel Pavón como protagonista, ya que cogió el equipo con la temporada empezada en la 2016-17 sustituyendo a Alejandro Ceballos, y en la 2014-15 tras el cese de José Luis Oltra. También llegaron al banquillo con la liga empezada Juanma Rodríguez (en la 2011-12 que comenzó Álvaro Cervera) y Juan Merino en la 2010-11 ocupando el lugar de Pablo Alfaro. La 2008-09 la comenzó el actual presidente, ManoloZambrano.En la 2003-04 Pepe Rivera hizo de ‘puente’ entre Paco Herrera y Sergio Kresic, mientras la 1999-2000 se inició con Del Barrio y la terminó JulioPeguero. Peguero también fue el recambio en la 89-90 de Julián Rubio, mientras en la 90-91 contó con Pepe Rivera, Isabelo Ramírez y el propio Peguero como inquilinos del banquillo.

stats