El mueble abre su escaparate anual para mostrar su trayectoria artesanal
El presidente de Apimad', José Berrocal, afirma que a pesar de la crisis "no ha cerrado ninguna fábrica", de las 36 existentes en el municipio


El sector del mueble en Valverde del Camino se prepara para abrir su escaparate anual. Se trata de la Feria del Mueble, Hogar y Afines, que ayer fue presentada en la Diputación Provincial por el presidente de la Asociación Provincial de Industriales de la Madera (Apimad), José Berrocal, el diputado provincial Miguel Ángel Domínguez y el concejal de Desarrollo Económico Jesús Llanes.
Bajo el sugerente lema de 'Oriente nos descubre', los fabricantes locales hacen una apuesta destacada por abrir mercados en tiempos de crisis.
La coyuntura económica no es la más propicia para los negocios, aunque el sector afronta la séptima edición de la feria con ilusión y esperanzado porque las visitas propicien importantes ventas para los productores.
Según el presidente de la patronal de la madera José Berrocal, "ahora tenemos trabajo en las fábricas y de momento la situación, aunque complicada, la llevamos bien. De hecho de las 36 empresas de muebles que tenemos en Valverde ninguna ha tenido que cerrar aún. Nuestra tarjeta de presentación es el mueble hecho a medida y por encargo y esto va dirigido a un tipo de cliente que se puede permitir estos trabajos".
La feria abrirá sus puertas el jueves y cerrará el domingo próximo. En total serán 40 los expositores que ocupen los 3.500 metros cuadrados distribuidos entre la Feria de Muestras (FEMU) y la carpa habilitada en la Plaza Ferrocarril del Buitrón. De las 40 empresas, 23 son de la localidad y el resto de diferentes puntos de la provincia, Andalucía y España. Para esta edición, el presupuesto de la feria es de 100.000 euros y la organización prevé unas 50.000 visitas.
El tema central de la feria será la colaboración que los fabricantes valverdeños van a realizar con la Fundación Nao Victoria, encargada de construir un galeón que servirá de pabellón en la Exposición Universal Sanghai 2010. Los artesanos del mueble van a realizar todo el mobiliario de la zona noble del galeón. Y por ello, el cartel anunciador de la feria representa un soldado de Terracota sentado en una silla.
Para el diputado provincial Miguel Ángel Domínguez, "Valverde destaca por dos cuestiones principalmente: primero por sus industrias del calzado y el mueble, con un desarrollo industrial que hace que uno de sus pilares organice una feria como ésta consolidada y a la vez se convierta en un referente para la comarca".
En este sentido, Jesús Llanes, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valverde del Camino puso de manifiesto que el valor artesanal del mueble de la población andevaleña ha hecho posible que la población se encargue de construir los muebles del Galeón que representará a Andalucía en Sanghai.
La feria cuenta con varios alicientes además de un intenso programa de actividades. Habrá exhibiciones del deporte de la madera con tallas en troncos realizadas con motosierras, se sorteará un viaje entre los asistentes y otro premio valorado en 2.000 en mobiliario para el hogar y, también, se concederá el premio a la innovación entre los fabricantes que concurren a la muestra.
El sector del mueble de Valverde está integrado por 36 empresas que facturan anualmente 16 millones de euros y dan empleo a unas 650 personas en la localidad andevaleña.
También te puede interesar
Lo último