Provincia

La restauración ambiental del río Múrtigas abarcará desde su nacimiento hasta la frontera con Portugal

  • Las actuaciones previstas resolverán las presiones e impactos detectados en este tramo del río

  • Las principales actuaciones que se llevarán a cabo son la realización de un inventariado y estudio de cada una de las barreras encontradas a lo largo del río

  • El río Múrtiga, identidad viva de La Nava

Cauce del río Múrtigas.

Cauce del río Múrtigas. / M.G. (Huelva)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la formalización del contrato para el comienzo de los trabajos de restauración ambiental del río Múrtigas, en el tramo comprendido desde su nacimiento hasta la frontera con Portugal. El plazo de ejecución previsto es de veinticuatro meses, contando con una inversión de 1.761.936,53 euros (sin IVA).

Las principales actuaciones que se llevarán a cabo son la realización de un inventariado y estudio de cada una de las barreras encontradas a lo largo del río; la instauración de tratamientos selvícolas, con la eliminación y retirada de vegetal muerto en el cauce y la vegetación que dificulta la libre circulación del agua, además de realizar podas de realce y mejora de la vegetación existente junto al control de especies invasoras. Por último, se realizarán mejoras de las áreas socio- recreativas asociadas al cauce, de las que se realizará un inventariado, estudiando su uso y estado.

Cuando concluyan estos trabajos, y durante seis meses, se realizará un seguimiento del grado de eficacia de las medidas adoptadas; siendo otra de las acciones la realización de jornadas fluviales en los municipios afectados -Fuenteheridos, Galaroza, Castaño de Robledo, Cumbres Mayores, Jabugo, La Nava, Cumbres de San Bartolomé y Encinasola- y se llevará a cabo la difusión y divulgación en revistas técnicas especializadas y redes sociales, preparándose y editándose trípticos divulgativos.

La actuación se incluye en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios