La Saca de las Yeguas cumple 510 años de tradición marismeña
Mañana 1.300 equinos saldrán de Doñana, pasarán por El Rocío y acabarán su viaje en el recinto ganadero de la Huerta de la Cañada


Como cada 26 de junio, Almonte volverá a vivir mañana la tradicional Saca de las Yeguas que cumple 510 años de vida en esta edición. Los yegüerizos partirán hoy hacia Doñana y, una vez allí, se repartirán en grupos para comenzar con las labores de reagrupamiento de las tropas, que pastan durante todo el año en distintas zonas del enclave natural.
Sobre las 9:00, las primeras tropas -unas diez- comenzarán a llegar a El Rocío, entrando por la zona conocida como la Boca del lobo, para posteriormente parar frente al Santuario y rezar la tradicional salve a la Patrona de Almonte (11:00). A partir de las 19:00 está prevista la llegada de las primeras tropas al núcleo urbano de Almonte, por donde transitarán en dirección al recinto ganadero situado en la Huerta de la Cañada, donde se realizarán las labores de marcado y de tuza (corte de crines, cola y desparasitado del animal).
El Ayuntamiento almonteño y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño rubricaron ayer un convenio de colaboración para la organización de una de las tradiciones más antiguas de Andalucía. En el acto de firma del convenio estuvieron el alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias (PP), la concejala de Ganadería, Rocío López, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, Gregorio Maraver, quien ofreció datos específicos sobre las cabezas de ganado que llegarán a Almonte: "Este año contaremos con unas 1.300 cabezas de ganado, y con una participación del 75% aproximadamente, del total de miembros -más de 580- de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño. Desde este colectivo, creemos que la decisión del Ayuntamiento de separar las ferias Ganadera y de San Pedro ha sido todo un acierto, ya que así podrá visitar el recinto ganadero mucha más gente, sin necesidad de tener que elegir entre ambas citas", comentó Maraver.
Por su parte, el regidor almonteño destacó la labor que realiza la asociación y destacvó la defensa que realiza el Ayuntamiento de las tradiciones del municipio. "Este equipo de gobierno va a continuar defendiendo las tradiciones de Almonte. Por ello, hace algunos meses cedimos la finca de El Algarrobillo a esta asociación para que pueda continuar con su labor", comentó Domínguez.
La Feria de Ganado quedará inaugurada el viernes día 27 de junio a partir de las 14:00. De la misma forma, la concejala de Ganadería, Rocío López, anunció que en esta ocasión existirán actividades complementarias para ahondar en el conocimiento de esta tradición.
También te puede interesar