Provincia

La III Jornada Técnica de la Red de Orientación de Huelva trata las adicciones y la violencia sexual

  • Los asistentes han calificado como "de especial relevancia" este tipo de jornadas de sensibilización

  • La Delegación de Desarrollo Educativo y FP y los Servicios Sociales de la Diputación participan en el encuentro celebrado en el Foro de la Rábida

III Jornada Técnica de la Red de Orientación de Huelva.

III Jornada Técnica de la Red de Orientación de Huelva. / M.G. (Huelva)

Los profesionales de los Equipos de Orientación Educativa y los profesionales de la orientación del Departamento de Orientación de los centros educativos han llevado a cabo una reunión de coordinación y formación con el Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP). El encuentro se ha llevado a cabo desarrollado en el Salón de Actos del Foro Iberoamericano de la Rábida.

Por su parte, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Carlos Soriano, y la diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Díaz, han dado la bienvenida a los asistentes y han valorado la importancia de este tipo de jornadas entre profesionales de distintos sectores como medida de concienciación social y de prevención.

Jornada celebrada en la Rábida. Jornada celebrada en la Rábida.

Jornada celebrada en la Rábida. / M.G. (Huelva)

En cuanto a los actos programados, dos de ellos han sido calificados por la institución como temas de "especial relevancia". Por un lado, se ha abordado la prevención de adicciones -¿quién hace qué?, ¿qué es lo que funciona?-, a cargo de la Unidad de Prevención Social y el Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de la Diputación Provincial de Huelva, con los ponentes María del Carmen Rivera, Antonio Pelayo, Ana Vizcaíno y Juana Clemente.

El segundo tema tratado ha sido la sensibilización y prevención de la violencia sexual con menores en centros educativos y el programa de evaluación, diagnóstico y tratamiento a las víctimas de violencia sexual, a cargo de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA), con los ponentes Sandra María Sánchez, María Ruiz, María José González y Karen Bibiana Suárez.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios