Provincia

Hinojos, Moguer y Trigueros visten sus calles para recibir a la Custodia

  • Mientras que en la población moguereña, el Santísimo procesionará sobre el paso que utiliza la Patrona, la Virgen de Montemayor, en la localidad triguereña San Antonio Abad irá en la comitiva

Los municipios de Hinojos, Moguer y Trigueros conmemorarán mañana domingo la festividad del Corpus Christi. Como viene siendo tradicional, estas poblaciones se vestirán con sus mejores galas para asistir al recorrido del Santísimo por sus respectivas calles y plazas.

En concreto, el Ayuntamiento de Hinojos ha organizado una serie de actividades y actuaciones durante todo el fin de semana para que tanto los hinojeros como los visitantes puedan participar y disfrutar de las costumbres de la localidad.

Como cada año, durante la festividad del Corpus -denominada fiesta de Interés Turístico Local-, se recupera en Hinojos la tradición de montar altares en lugares determinados del recorrido de la Custodia por parte de las diferentes hermandades, así como el adornado de la casa cuartel de la Guardia Civil y la iglesia parroquial.

En esta ocasión, este engalanamiento de las calles céntricas del pueblo para estas fiestas se verá recompensado con el II Concurso de Fachadas y Arcos del Corpus donde se premiará la colocación de arcos tradicionales de flores en las puertas de las casas, colchas y mantones en los balcones, colocación de altares o realización de alfombras de flores. Como novedad de este año, se realizará una alfombra de serrín teñido de diferentes colores que se ubicará en la plaza Príncipe de Asturias.

La procesión de la Custodia por las calles hinojeras se iniciará una vez concluya la misa solemne del Corpus que tendrá lugar mañana domingo en la iglesia parroquial de Santiago el Mayor.

Durante la jornada de hoy, los ciudadanos de Hinojos cumplen con la tradición de 'vestir las calles' con centenares de eucaliptos y haces de plantas aromáticas autóctonas como el romero, el tomillo y el almoraduj.

Por su parte, en Moguer, y como viene sucediendo desde hace unos años, la Hermandad Matriz de Montemayor será le encargada de organizar todos los preparativos para la celebración de la festividad del Corpus, que se iniciará el domingo a partir de las 19:00 horas en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Granada con la celebración de la santa misa oficiada por el párroco Manuel Castilla. A continuación se iniciará la magna procesión del Santísimo por el centro de la población, vestida especialmente de fiesta para la ocasión.

Así, desde primera hora de la mañana del domingo, operarios de Emvisur coordinados por la Fundación de Cultura engalanarán las calles por las que discurrirá el desfile procesional cubriéndolas con un manto verde de romero, juncias y almoraduj, y colocando en las rejas de las ventanas de las casas las tradicionales ramas de eucalipto, plantas típicas de los montes moguereños que confieren con su belleza y olor un especial encanto a la tarde del Corpus en Moguer.

En cuando al paso del Santísimo que procesionará en este Corpus 2008, irá exhornado con hermosas flores blancas, espigas y uvas. La Custodia procesionará un año más sobre el paso de la Patrona la Virgen de Montemayor, engalanado para la ocasión con la peana de la propia Hermandad Matriz, así como con los respiraderos que presta la Cruz del Madero y el pie de plata que en esta ocasión aporta la Cruz de la calle Olivos.

Por último, Trigueros también celebrará con una gran devoción e intensidad la festividad del Corpus. La festividad comenzará con la celebración de la solemne función eucarística en la iglesia parroquial de San Antonio Abad. A su conclusión, se iniciará la procesión de la Custodia, encabezada por la Cruz de Guía de la parroquia de San Antonio Abad, acompañada de un séquito de monaguillos.

A continuación procesionará el paso de San Justa y Rufina, que durante muchos años fue custodiado por el gremio de alfareros de la población en las diferentes alfarerías. A este paso le seguirán todas las hermandades existentes en la población, representadas a través de sus respectivos estandartes y simpecados.

A continuación, la imagen del patrón, San Antonio Abad, precederá a la representación de las hermandades, exhornado con claveles rojos. Cerrando el cortejo, la Santa Custodia irá portada por el cura párroco, Víctor Manuel Bermúdez. A lo largo del recorrido, los vecinos adornarán sus fachadas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios