Provincia

Arrancan los trabajos de exhumación de la tercera fosa común del cementerio de Riotinto

Inicio de las labores de exhumación en el cementerio municipal de Minas de Riotinto.

Inicio de las labores de exhumación en el cementerio municipal de Minas de Riotinto. / M. G.

Los trabajos de exhumación de la tercera fosa común en el Cementerio Municipal de Santa Bárbara de Minas de Riotinto comenzaron esta semana. En la misma estiman que se podrían encontrar alrededor de 60 víctimas del franquismo. Así, después de dar por finalizadas las labores de exhumación en la primera y la segunda de las fosas el pasado mes de julio, el equipo técnico ha comenzado ya con la cata, localización y delimitación de nuevas sepulturas, dando luz verde a los trabajos pertinentes.

Una fosa que consta de una dimensión de 10x2 metros y un metro de profundidad y que guarda mucho paralelismo con las anteriores. La cal marcará el techo de la sepultura.

El equipo dirigido por el arqueólogo Andrés Fernández valora que hallarán, prácticamente, el mismo número de víctimas que en la cuarta fosa común, que se encuentra paralela a esta. Según sus previsiones, en un plazo de entre tres y cuatro meses se espera haber exhumado todos los cuerpos y realizar los estudios antropológicos correspondientes, a los que les seguirán los análisis genéticos.

Inicio de las labores de exhumación esta semana. Inicio de las labores de exhumación esta semana.

Inicio de las labores de exhumación esta semana. / M. G.

El consistorio minero ha aprovechado esta acción para recordar a toda aquella persona que lo desee que puede ponerse en contacto con ellos para tomarle una muestra y participar en las labores de identificación genética que se siguen llevando a cabo en la Universidad de Granada.

La concejala de Memoria Histórica, Andrea Macías, visitó en la tarde de este jueves el camposanto para supervisar un proyecto que persigue dignificar la Memoria Democrática y que tampoco habría sido posible sin la colaboración del Gobierno de España y la financiación de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

La edil ha vuelto a dar las gracias públicamente a Alfredo Moreno y a Gilberto Hernández por su vital investigación para acompañar los movimientos arqueológicos que se están efectuando. “Queremos que cuanto antes estén honradas las memorias de aquellos riotinteños y riotinteñas que perdieron sus vidas injustamente en aquellos negros tiempos a manos de la dictadura”, señaló.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios