EDITORIAL
Resistencia con hipotecas
EDITORIAL
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha sido claro y no ha vacilado en su discurso de inauguración de la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo 2025, que concluirá el jueves con la declaración del llamado Compromiso de Sevilla. Guterres ha puesto sobre la mesa los desafíos que el mundo debe afrontar cuanto antes para lograr un desarrollo sostenible, “una causa que no debemos dar jamás por perdida”, en la palabras del rey Felipe VI. El mundo de la cooperación enfrenta “fortísimos vientos en contra” y esta cumbre debe ser el punto de partida para cambiar esta tendencia. Las prioridades económicas globales están cambiando y hay que trabajar para mejorar la estructura financiera global, que se ha visto seriamente dañada por el recorte que ha llevado a cabo la Administración Trump. EEUU ha rebajado más de un 40% el presupuesto para la cooperación, una herida casi mortal porque hasta ahora era el principal aporte para la cooperación.
En un foro con destacadas ausencias de líderes occidentales, Guterres ha pedido que los bancos de desarrollo internacionales y nacionales se unan para afrontar grandes proyectos afirmando que es momento de “un cambio de rumbo”. Subrayó que la financiación es “el motor del desarrollo” y diagnosticó que “ahora mismo, ese motor se está ahogando”. Un objetivo a todas luces justo, pero que no cuenta con el apoyo del principal actor mundial, EEUU, y cuyas conclusiones serán papel mojado si aquellos países que tienen el poder de impulsar esos necesarios cambios no están comprometidos con la causa. Fue el propio Rey de España quien instó a que los participantes en la cumbre apuntalen los valores del multilateralismo ante los miedos actuales. Pero como dijo don Felipe, la incertidumbre “no puede ni debe desembocar en una enmienda a la totalidad al mundo del derecho, de la solidaridad, de la dignidad humana, del mundo que se contiene, entre otros textos, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Carta de las Naciones Unidas”.
También te puede interesar
EDITORIAL
Resistencia con hipotecas
EDITORIAL
Estrategia digital andaluza
EDITORIAL
Andalucía se contagia
EDITORIAL
Ofensiva contra un agravio
Lo último