Encinasola, un enclave con clave

La Puerta Norte de Huelva presume de su enclave, un territorio que la sitúa en la confluencia de tres importantes regiones europeas: Andalucía, Extremadura y el Bajo Alentejo portugués

La puerta norta de Huelva, Encinasola
La puerta norta de Huelva, Encinasola

15 de julio 2025 - 06:00

Este enclave, es clave para conocer y entender este bonito pueblo de la serranía de Huelva. La proximidad y convivencia con extremeños, portugueses y andaluces a lo largo de los siglos, a veces en buena avenencia y otras veces en clara desavenencia (como evidencia nuestro maltratado castillo medieval), imprime el caráctery la personalidad de este pueblo rayano y su entorno. El talante acogedor de sus hospitalarias gentes y su bagaje cultural y patrimonial hacen de Encinasola un privilegiado destino para conocer.

La arquitectura marocha rezuma tradiciones, frontera y conflicto con un castillo medieval del que solo queda en pie la torre del homenaje, unos baluartes defensivos del siglo XVII, la renacentista iglesia parroquial construida en el siglo XVI para ser inexpugnable, sus ermitas, sus casas solariegas medievales o modernistas, sus fuentes y pilares, los cortijos y casas de campo, adaptados algunos de ellosa viviendas rurales, sus antiguos puentes como el del Sillo , el Puente de los Cabriles, el Puente de Valquemado, por los que pasaban los ganados de la Mesta hace ya casi un milenio.

NUESTRO TÉRMINO

Nuestro término municipal está recorrido principalmente por el río Múrtigas,donde elrumordel agua, el susurrodel viento en álamos, chopos, mimbreras…, se une al canto de los pájaros, deleitándonos en una experiencias única de flores y fauna autóctona.

Esta gran arteria de agua, unida a sus poderosos afluentes: Valquemado, Sillo, Caño, Cadaval vertebran una serie de rutas senderistas y deportivasque nos conducen a Portugal, a Andalucía, a la Sierra de Huelva en pleno Parque natural y a Extremadura, en una espectacular conjunción de paisajes y formas de vida.

stats