Cinco obras componen el cartel del Festival de Teatro de Cartaya

La programación, que se desarrollará del 31 de octubre al 28 de noviembre, se inaugura con 'Ricardo III', a cargo de la compañía Atalaya

Un momento de la representación de 'En un lugar del Quijote'.
Un momento de la representación de 'En un lugar del Quijote'.
Dani Gómez. Cartaya

31 de mayo 2014 - 05:00

El Festival de Teatro de Otoño de Cartaya, que alcanza su novena edición, se desarrollará en el marco del X Aniversario del Centro Cultural de la Villa, en cuyo teatro tendrán lugar las cinco representaciones que componen el cartel de este otoño.

La cita se desarrollará los viernes. Arrancará el 31 de octubre con la representación de la obra Ricardo III, de William Shakespeare, a cargo de la compañía Atalaya, y el 28 de noviembre se clausurará con Roma, de Paco Mir, de la mano de la compañía Azarte.

El viernes, 7 de noviembre, la compañía Descalzos Producciones lleva a escena No te vistas para cenar, de Marc Camoletti; el 14 de noviembre le llega el turno a la obra Juana, La Reina que no quiso reinar, de Jesús Carazo, a cargo de la compañía Histrión Teatro; y 21 de noviembre a En un lugar del Quijote, de Ron Lalá Teatro, a cargo de la propia compañía Ron Lalá Teatro. Todas las funciones comenzarán a las 21:00.

Según indica el Consistorio en su web, las personas abonadas al festival en ediciones anteriores podrán realizar hasta mañana sus reservas para este año, ya que pasada esta fecha los bonos no confirmados serán puestos a la venta.

El precio del bono para la IX edición del Festival de Teatro de Otoño será de 55 euros, dando derecho de asistencia a las cinco obras incluidas en la programación oficial. No obstante, el precio del bono para los poseedores del Carné Cultural de Cartaya se establece en 35 euros, siendo dicho carné personal e intransferible y teniendo que estar en vigor a fecha de 15 de septiembre del presente año. La retirada y pago de bonos debe realizarse antes del día 15 de septiembre.

Los interesados pueden obtener más información sobre todos los detalles del festival y sobre la adquisición de bonos para el mismo en el propio Centro Cultural de la Villa de Cartaya (calle Nueva, 16), o bien a través del número de teléfono 959 39 37 60.

En Ricardo III confluyen los cuatro estilos que -dentro de un mismo lenguaje- ha ido alternando la compañía Atalaya en los 18 espectáculos anteriores: el onírico del Lorca surrealista, el grotesco de Valle-Inclán y Maikovski, la fuerza telúrica de la Tragedia Griega y el compromiso vanguardista y político de Heiner Müller.

stats