Juanma Moreno rechaza el presupuesto de Bruselas: "La Comisión Europea se equivoca"
El presidente de la Junta de Andalucía se opone a los recortes en la PAC y la Política de Cohesión, sumándose al ministro Planas que calificó la propuesta de "decepcionante"
Bruselas hace público el tajo a la PAC y a los fondos de cohesión en España: 16.400 millones menos en el periodo 2028-2034

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reiterado este viernes su firme oposición a la propuesta de presupuesto de la Comisión Europea presentada el pasado miércoles, 19 de junio de 2024, que contempla significativos recortes y modificaciones estructurales en la Política Agraria Común (PAC). En su valoración, el mandatario andaluz ha sido contundente al afirmar que Bruselas "se equivoca" con esta iniciativa presupuestaria.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, Moreno, quien además ostenta la copresidencia del Comité Europeo de las Regiones, ha manifestado su desacuerdo con el marco financiero plurianual propuesto. "Orilla a las regiones y ciudades, que saben gestionar los fondos, y se reducen la PAC y la Política de Cohesión", ha señalado el presidente andaluz, quien ya había adelantado su rechazo a las modificaciones anunciadas por la presidenta Ursula von der Leyen el jueves pasado.
La postura de rechazo de Moreno no es aislada en el panorama político español. También este viernes, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado durante una visita a Sevilla sentirse "defraudado" por la propuesta europea. El ministro ha anunciado que España, junto a otros estados miembros, se opondrá "con absoluta firmeza" a estos planteamientos presupuestarios.
Planas, contra los recortes
Durante su visita a las obras de modernización de regadíos en las marismas del Guadalquivir en Los Palacios (Sevilla), Planas ha subrayado que la propuesta presentada por Bruselas contradice frontalmente lo que han defendido veinte gobiernos de la Unión Europea respecto al futuro inmediato de las políticas agrarias comunitarias. Este posicionamiento refleja una preocupación generalizada por el impacto que los recortes podrían tener en el sector agrícola español.
La oposición conjunta del gobierno andaluz y el ministerio de Agricultura evidencia la relevancia de la PAC para España, uno de los principales beneficiarios históricos de esta política fundamental para el sector primario europeo. Los cambios propuestos por la Comisión Europea representarían, según los críticos, un retroceso significativo para regiones donde la agricultura constituye un pilar económico esencial.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO OFRECIDO POR ECOVIDRIO