El cantaor Juan Pomares recibe el homenaje de la Huelva flamenca
El XVII Circuito Flamenco comienza hoy con la presencia de 27 artistas en nueve peñas

Huelva/El cantaor isleño Juan Pomares Cazorla recibirá el homenaje de la Huelva flamenca en la celebración de la décimo séptima edición del Circuito Flamenco, que se celebra este fin de semana y el próximo en distintos puntos de la provincia.
El ciclo, organizado por la Federación Onubense de Peñas Flamencas El Fandango, fue presentado ayer por la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Solana, ya que la Consejería, a la que pertenece el Instituto Andaluz de Flamenco, aporta 7.055 euros mediante un convenio para el patrocinio de la iniciativa onubense.
El homenaje a Pomares Cazorla se realiza con la dedicatoria de esta edición, que recorrerá nueve de las 27 peñas federadas en la provincia de Huelva y un total de siete municipios durante los días 5, 6, 11 y 12 de mayo.
En el XVII Circuito Flamenco de Huelva participarán 16 cantaores, nueve guitarristas y dos bailaoras. Desde hoy los amantes del flamenco podrán disfrutar de nueve recitales en Huelva capital, Punta Umbría, Almonte, El Campillo, Calañas, Trigueros e Isla Cristina. La entrada es gratuita para todo el público asistente aunque no sea socio de la peña.
Solana reconoció en el acto de presentación de ayer "el papel fundamental que cumplen las peñas flamencas en la difusión del flamenco como elemento clave de nuestra cultura". Para la delegada, recoge una nota remitida por la Junta, "estamos hablando de espacios de encuentro entre aficionados y profesionales que comparten una misma pasión y que la transmiten a las nuevas generaciones".
El presidente de la Federación Onubense de peñas Flamencas El Fandango, Manuel López, se mostró "muy agradecido" por el apoyo de la Junta de Andalucía al flamenco e invitó a los aficionados al flamenco a disfrutar de toda la programación prevista en este ciclo, y destacó la figura del homenajeado en esta edición.
Juan Pomares Cazorla nació en Punta del Moral (Isla Cristina) en 1950 y a los siete años se fue a vivir a Punta Umbría, donde fue uno de los socios fundadores de la Peña Cultural Flamenca. Ha participado en numerosos certámenes y festivales llegando a actuar junto a Paco Toronjo y Paco El Caena en el Gran Teatro de Huelva.
También te puede interesar
Lo último