Mazda revela un coupé concept-car PHEV, el Iconic SP, y el MX-5 MY 2024
Novedades
El antiguo Salón de Tokio, ahora renombrado como Japan Mobility Show y esta semana en marcha, ha sido el escenario elegido por Mazda para presentar, por un lado, un concept-car con el nombre Iconic SP y, por otro, de mostrar la última evolución de su modelo más mítico en producción, el roadster MX-5.
Mazda pone en juego la edición especial Nagisa para los Mazda3 y CX-30

Mazda ha acudido con dos novedades de calado al Japan Mobility Show 2023: el prototipo Iconic SP y el MX-5 en la evolución correspondiente al año 2024, dos deportivos de tamaño contenido, pero con soluciones de propulsión diferentes y en estados de desarrollo diferente.
El Iconic SP es, por ahora, la declaración de intenciones de un modelo de producción que combina un sistema de propulsión eléctrico con un motor rotativo de doble rotor. Es la misma propuesta realizada por la marca para el MX-30 R-EV.
Este concept-car de 4,18 m de largo destaca por un centro de gravedad muy bajo y una carrocería que también lo es -mide 1,15 m-, particularmente en cuanto a la altura del capó. También es considerablemente ligero para un coche con un sistema de propulsión híbrido enchufable: 1.450 kilos.
La solución de propulsión elegida para él es altamente escalable en tanto que se puede usar con diferentes modelos y, además, también con distintos combustibles, entre ellos el hidrógeno.
El roadster más mítico, el MX-5, sigue mejorándose
En cuanto al MX-5 en producción -el primero se puso a la venta en 1989-, Mazda actualiza la cuarta generación lanzada en 2018 de este modelo biplaza y descapotable disponible con techo de lona o, en el caso de la versión denominada Roadster, con techo metálico retráctil.
En esta edición 2024 dispone de faros leds, tecnología de iluminación que, asimismo, se extiende a los pilotos; puede contar con nuevos colores de carrocería como el Aero Grey Metallic; y la lona del techo puede elegirse de color beige.
En el interior, hay un nuevo sistema multimedia con pantalla de 8,8" que, permanentemente está conectado a Internet; cambios en la instrumentación, dos puertos USB-C y una tapicería con un nuevo material que reduce el riesgo de deslizamiento del cuerpo. Otra modificación es la utilización de un retrovisor interior sin marco.
No obstante, el mayor cambio respecto al modelo lanzado comercialmente cinco años atrás está en la incorporación de un control de estabilidad que permite cierto deslizamiento del eje trasero. Este se obtiene con la selección de un modo DSC-Track que sólo interviene para eliminar el sobreviraje cuando el conductor está a punto de perder el control y hacer un trompo. Dice Mazda que es "un sistema pensado para todos esos conductores que tienen su primera experiencia en un circuito de competición a bordo del Mazda MX-5. Por eso cede el control al conductor hasta el último segundo".
En estos MX-5 se han añadido, adicionalmente, funciones relacionadas con la seguridad como los asistentes de mantenimiento en el carril, de velocidad inteligente, de frenada de emergencia o un sistema actualizado de reconocimiento de señales de tráfico, que ahora funciona conjuntamente con el navegador, desde el nivel Prime-line.
Recordemos que el precio de partida del MX-5 con techo de lona, según la página web de la marca, es de 30.364 euros en el caso del acabado básico, 32.947 del Exclusive-Line, 34.474 de las ediciones especiales de 2023 Kazari y Kizuna que podrían variar con este model year 2024 -aún no ha sido anunciado ni los precios ni el momento de su comercialización europea-. Para los RF con techo duro retráctil serían, respectivamente, de 32.864, 35.474 y 36.974 euros.
También te puede interesar
Lo último