Los técnicos abordan hoy la ubicación en el Banco de España del Arqueológico
Los técnicos de la mesa constituida por el Ayuntamiento de Huelva, la Consejería de Cultura y la Asociación de Amigos del Museo Onubense (AMO) mantendrán hoy su primera reunión para analizar la viabilidad de ubicar el Museo Arqueológico en el edificio del antiguo Banco de España, tal y como se acordó en la reunión celebrada la pasada semana en el Consistorio.
Esta comisión está formada, por parte del Consistorio, por los arquitectos Javier Olmedo y Miriam Dabrio, jefe de servicio de Urbanismo y Patrimonio Municipal y responsable del departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística, respectivamente. Por parte de la Consejería la integran la jefa del servicio de Infraestructuras Culturales de la Secretaría General de Cultura, Enma Torres; y la jefa del departamento de Museos de la Dirección General de Bienes Culturales y Museos, Elisa Torrente. La Asociación de Amigos del Museo estará representada por el arquitecto Cayetano Campero y el arqueólogo Diego González Batanero.
Todos ellos analizarán si el proyecto encargado por la Junta y ya redactado para ubicar un centro cultural en el céntrico inmueble es reconvertible al nuevo objetivo planteado: la ubicación del museo arqueológico demandado por la ciudad y refrendado en el Ayuntamiento a través de una declaración institucional y una iniciativa ciudadana. Los técnicos, además, analizarán la capacidad del inmueble de la Plaza de las Monjas y el modo de optimizar su espacio.
Los plazos son importantes, ya que este año la Junta ha presupuestado dos millones de fondos europeos para iniciar las obras. No en vano, el proyecto de rehabilitación del antiguo Banco de España como espacio para la cultura en Huelva tiene previsto un presupuesto global de 7.924.534 euros, ya autorizada por fondos Feder, y que tiene que gestionarse hasta 2020.
También te puede interesar
Lo último