Huelva en el mapa internacional: la pintora Rocío Romero exhibió su obra 'Aceitunas' en la VII Bienal de Arte de Londres 2025

Romero presentó Aceitunas, una pintura que lleva al bodegón tradicional andaluz a un lenguaje realista contemporáneo

El Ballet Flamenco de Andalucía rinde homenaje en 'Tierra Bendita' a los fandangos de Huelva en el Festival de Teatro Danza de Niebla

La VII Bienal de Arte de Londres de 2025.
La VII Bienal de Arte de Londres de 2025. / M.G

Huelva vuelve a estar en el mapa del arte internacional. La creadora onubense Rocío Romero fue seleccionada para participar en la Bienal de Arte de Londres 2025, que se celebró del 16 al 20 de julio en el emblemático Chelsea Old Town Hall.

En su séptima edición, la Bienal reunirá a 350 artistas de 60 países y está organizada en colaboración con la histórica Gagliardi Gallery de Londres, una institución cultural histórica en Chelsea. El evento estuvo comisariado por un panel internacional dirigido por Peter Gagliardi, y muestra obras de nivel de museo en pintura, escultura, fotografía, instalación y técnicas mixtas, con un enfoque en la excelencia artística y la innovación.

El sabor del sur en la capital británica

Romero presentó Aceitunas, una pintura que lleva al bodegón tradicional andaluz a un lenguaje realista contemporáneo. La pieza rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos del campo y conecta la identidad gastronómica de la región con el dinamismo cultural de Londres. “Llevar un trocito de nuestra tierra a un escenario tan relevante me llena de orgullo e ilusión. Quiero que quienes contemplen ‘Aceitunas’ sientan el sabor, la luz y la historia de mi tierra”, declara la artista.

Rocío Romero es un artista de pintura realista con sede en Huelva. Su trabajo es conocido por la interpretación realista contemporanea tanto de bodegones, paisajes y retratos. Las exposiciones o reconocimientos incluyen premios de pintura, colecciones institucionales nacionales e internacionales, y su inspiración viene del mundo que le rodea .

stats