Huelva

Los técnicos harán un informe consensuado y con conclusiones sobre el Banco de España

  • Museo arqueológico, centro cultural o museo anexo al actual (con muestras permanentes y temporales) son las opciones que se plantean

Fachada del Banco de España, en la Plaza de las Monjas.

Fachada del Banco de España, en la Plaza de las Monjas. / h.i.

De la intensa reunión que a lo largo de la mañana de ayer mantuvieron los técnicos de la Junta, el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Museo Onubense (AMO) que conforman la mesa encargada de analizar la viabilidad de que el Banco de España sea el futuro Museo Arqueológico de Huelva salió una tarea: la elaboración de un informe, firmado a tres bandas, con las conclusiones para dirimir el uso que tendrá en el futuro el inmueble del edificio de la Plaza de las Monjas.

Hasta ahora las opciones que se barajan para el Banco de España, obra de José Yarnoz Larrosa cerrada a cal y canto desde el año 2003, pasan por que acoja un museo arqueológico, un centro cultural o un museo anexo al actual, con exposiciones permanentes y también temporales.

La Junta incorpora a sus conversaciones al Gobierno, propietario del museo actual

Desde la Consejería de Cultura aseguraron ayer que, al ser el Gobierno el titular del Museo Provincial, que es gestionado por la Administración autonómica, se ha incorporado al Ejecutivo central a las conversaciones.

La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, se reunió el pasado 17 de marzo con el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, para abordar distintos asuntos de interés común, una reunión de coordinación y diálogo que, según señalaron desde la Junta, se mantendrá de manera constante y permanente para establecer líneas de trabajo conjuntas entre las dos administraciones. Así, parece que el futuro del Museo Provincial está entre los asuntos que se aborden.

Este año la Junta ha presupuestado dos millones de fondos europeos para el proyecto de rehabilitación del antiguo Banco de España como espacio para la cultura en Huelva.

El presupuesto global es de 7,9 millones de fondos Feder que deben gestionarse hasta 2020. De ahí que Junta, Ayuntamiento y AMO busquen con premura una solución dialogada para este proyecto. No obstante, la decisión final sobre el uso del edificio será política.

La Consejería de Cultura cuenta con un proyecto, ya redactado, para darle un uso cultural al inmueble. La mesa técnica analiza ese proyecto para ver si es recuperable y darle cabida a un museo arqueológico.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios