El portavoz de Vox en el Parlamento alerta de los "problemas que lastran" el campo onubense

Agricultura

Alejandro Hernández pone el foco en la "competencia desleal" y la falta de mano de obra

Los dirigentes de Vox en el Parlamento, en su visita a unas instalaciones agroalimentarias en Huelva.
Los dirigentes de Vox en el Parlamento, en su visita a unas instalaciones agroalimentarias en Huelva. / M.G.

El portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Alejandro Hernández, ha visitado este sábado distintas zonas de la provincia de Huelva para conocer de primera mano la situación del sector agrícola de los frutos rojos, uno de los motores económicos de la provincia onubense. Acompañado por el diputado de Vox por Huelva en el Parlamento, Rafael Segovia, Hernández ha conocido in situ los beneficios del campo onubense para la economía, pero, además, la cantidad de problemas que lastran el desarrollo del sector.

“Los principales problemas son básicamente los mismos que viene arrastrando el campo andaluz. Por un lado, la mano de obra, un problema endémico de la agricultura. También el campo onubense sufre la competencia desleal que se produce con productos similares que vienen desde otros países, productos extracomunitarios, productos de peor calidad con costes de producción más bajos que no tienen las mismas garantías sanitarias. Sin embargo, acceden al mercado con las mismas condiciones que los productos nacionales, eso es un problema muy preocupante”.

El portavoz de Vox en el Parlamento ha explicado, en este sentido, que “en cuanto a la ausencia de mano de obra hace falta un cambio cultural en la normativa que regulan determinadas prestaciones sociales. Es incongruente que en una provincia donde hay mucha gente inscrita al paro como trabajadores agrícolas cuando llegan las campañas de frutos rojos, que son prácticamente todo el año, haya que acudir a mano de obra extranjera. Hay que regular esta situación, que las personas del entorno cercano se incorporen al campo para afrontar de manera estable estas campañas. Esto evitaría problemas como la inmigración ilegal, de la que injustamente se culpa a los empresarios de Huelva, ellos sufren el problema, no lo generan ni lo fomentan”.

Rafael Segovia, por último, ha hecho alusión a la problemática del abastecimiento de agua para uso agrícola de la provincia. “No sucede en Moguer, pero sí en la Corona Norte del entorno de Doñana, causada por las obras del túnel de San Silvestre. Uno de los enemigos de esta falta de agua son las asociaciones ecologistas que piden que se cierren pozos, pero no aportan soluciones, ellos la tienen, y es hacer llegar el agua superficial a la agricultura. Los políticos tenemos que aportar soluciones, no criminalizar, como hacen estas asociaciones a los agricultores que generan empleo y activan la economía onubense”.

stats