Huelva

Un final con fuegos de artificio en la Ría

  • El concierto de Sergio Contreras y la gran fiesta infantil Monster High centran la última jornada festiva · Los ciudadanos dan un aprobado al nuevo recinto, que registró una gran afluencia de visitantes

Tras una semana repleta de actividades para pequeños y mayores y una amplia oferta musical, las Fiestas Colombinas 2012 llegaron a su fin con un gran espectáculo piromusical y la actuación del artista onubense Sergio Contreras.

Al comienzo de la semana existía mucho recelo sobre el desplazamiento de las fiestas a un nuevo recinto. Sin embargo, nada más llegar el primer día Colombinas los ciudadanos se percataron de que éste no tiene nada que envidiar a los otros cuatro anteriores, ya que es un parque ferial bastante acogedor, en el que todos tienen su sitio.

Durante estos seis días de fiestas -con la antesala de la prueba del alumbrado el día 30 de julio- 58 colectivos han estado presentes en un recinto con una extensión de casi trece hectáreas, con espacio bien diferenciado para el zoco, el escenario de conciertos y las atracciones.

La programación musical estuvo bastante completa, con música para todos los gustos. Entre los artistas que pisaron el escenario de Música junto a la Ría se encontraban David de María, Fondo Flamenco, Andy & Lucas, Kiko Gaviño, Barrio Sur o algunos de los concursantes del programa televisivo de la copla, destacando las actuaciones de los grupos onubenses Manguara y Los Marismeños, que pusieron el toque flamenco a las noches de Colombinas. Sin olvidar, la gran actuación fin de fiesta, a cargo del artista local Sergio Contreras, junto a un gran elenco de bailarinas, breakers, malabaristas y lanzafuegos.

El otro espacio musical estuvo ubicado en la Caseta Popular, Espacio Fiesta, con unas veintiséis actuaciones durante toda la semana.

En estos días festivos tampoco faltó el baile, presente en la Caseta de los Mayores y la Caseta Popular, a cargo de las Orquesta Latina y Guaicán respectivamente, hasta altas horas de la madrugada.

Los pequeños también tuvieron su lugar, con las dos grandes fiestas infantiles celebradas los días 2 y 5 de agosto en la Caseta Popular, que se realizaron bajo la supervisión de la empresa local Crisana Animaciones. En el primero de los días, los pequeños disfrutaron con el cuentacuentos a cargo de personajes animados como Mickey Mouse, Minnie o Pocoyó, además de talleres de maquillaje, banderitas de Huelva y globoflexia. En el segundo, tuvo lugar una gran fiesta de Monster High.

Durante la noche del jueves se le hizo entrega a dos mayores de la ciudad del reconocimiento de Abuelos de las Colombinas 2012, haciéndoseles entrega de una banda y una placa conmemorativa, a petición de los diferentes colectivos de mayores de la ciudad.

Por su parte, el deporte también estuvo presente en las Fiestas Colombinas. Se jugó el Trofeo Colombino de Fútbol, organizado por el Recreativo. Además de esta cita, se realizaron otras actividades como la I Tirada Nocturna Trofeo Colombino de Tiro con Arco, el XXXII Trofeo Colombino de Petanca o el XXXII Trofeo Colombino de Golf, celebrado en el Bellavista Huelva Golf Club.

En el apartado taurino, el gran cartel con la presencia del diestro José Tomás "ha servido para promocionar la imagen de la ciudad de cara al exterior, el poder de convocatoria ha sido muy importante, y quien no conocía las Fiestas Colombinas ha aprovechado para acudir, conociendo el nuevo recinto", declaró el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Remesal.

No puede olvidarse el motivo de esta celebración, que no es otro que el de la partida de las naves descubridoras hacia el Nuevo Mundo. En esta edición de las Fiestas Colombinas se quiso destacar la esencia, con una gran muestra presente en la Caseta de Exposiciones del recinto. Huelva y América. Cien años de americanismo En esta se pudieron ver cien años de americanismo. Revista La Rábida (1911-1933), que mostró al público un retazo centenario de la historia de Huelva y del americanismo español.

Como en cada agosto el cielo de Huelva se iluminó la última noche con el gran espectáculo piromusical, que en esta ocasión se lanzó desde el mismo Muelle del Tinto. Fue un espectáculo que duró unos veinte minutos, con diferentes tipos de fuegos con el acompañamiento de varias piezas musicales. Comenzaron con la Obertura de ElHombre de la Mancha, interpretada tanto en su parte primera instrumental como en la segunda por la voz del tenor español, Plácido Domingo, siguiendo con la banda sonora de Alice. Continuó con un remix de Grease, con tres temas, y música de Yet. Para finalizar, acompañando al gran espectáculo visual, música más rompedora, del grupo Coldplay y James Dolly.

Como informaron fuentes oficiales del Consistorio onubense, así como del Cuerpo de Seguridad del Estado, "no han existido incidentes destacables en estas Fiestas Colombinas 2012".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios