Huelva

Cada barrio de Huelva contará con un 'concejal de barrio' para favorecer la comunicación directa con los vecinos

Los concejales de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Soriano y de Infraestructuras y Servicios Municipales, Mariló Ponce, hablando con un vecino de un barrio.

Los concejales de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Soriano y de Infraestructuras y Servicios Municipales, Mariló Ponce, hablando con un vecino de un barrio. / M.G (Huelva)

Con el propósito de reforzar la figura del concejal de barrio los concejales de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Soriano y de Infraestructuras y Servicios Municipales, Mariló Ponce han iniciado una ronda de contactos con las asociaciones de vecinos.

El objetivo es favorecer la comunicación directa con los vecinos a través del concejal de barrio. Hasta el momento, ya han visitado La Hispanidad, La Morana, Nueva Huelva, Pasaje El Greco, Verdeluz, Santa Marta y Mirador del Conquero; mientras están cerrados ya los encuentros con Príncipe Juan Carlos, La Ribera, Nuevo Parque, Los Rosales y Vicente Mortes. la finalidad es programar entre seis y ocho citas semanales para reunirse antes del verano con todos los representantes vecinales.

Manuel Jesús Soriano y Mariló Ponce, en una reunión con vecinos de un barrio. Manuel Jesús Soriano y Mariló Ponce, en una reunión con vecinos de un barrio.

Manuel Jesús Soriano y Mariló Ponce, en una reunión con vecinos de un barrio. / M.G (Huelva)

Con esta iniciativa se pretende que los concejales sean una figura muy presenten en sus barrios y puedan tener información directa de lo que allí ocurre. Esto les permitirá gestionar necesidades, sugerencias y reivindicaciones de forma directa. De esta forma se busca facilitar la participación en todas y cada una de las zonas de la ciudad sin distinciones y abrir la toma de decisiones a los barrios, para fomentar la identidad y la vida propia de cada uno de los barrios, además de reforzar la participación de las vecinas y vecinos de toda la ciudad. Con la figura de los concejales y las concejalas de barrio se pretende afinar al máximo las soluciones que se adopten frente a problemas reales de los vecinos y teniendo en cuenta las características propias de cada uno de los barrios.

La propuesta de reforzar la presencia del concejal de barrio viene de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, “la participación ciudadana” – ha dicho – “tiene que ser el eje central de todas las actuaciones municipales y para ello, es preciso acercar el Ayuntamiento a los barrios y propiciar una escucha activa y permanente para que las asociaciones recuperen su voz y sepan que se les tiene en cuenta”.

Manuel Jesús Soriano y Mariló Ponce con vecinos de uno de los barrios de Huelva. Manuel Jesús Soriano y Mariló Ponce con vecinos de uno de los barrios de Huelva.

Manuel Jesús Soriano y Mariló Ponce con vecinos de uno de los barrios de Huelva. / M.G (Huelva)

Los concejales de barrio asignados a cada asociación de vecinos son Felipe Arias: Mora Claros, Marismas del Odiel, Cristóbal Colón y Barriada José Antonio; Francisco Muñoz: Santa Bárbara, Las Salinas, Virgen de Belén y Valcasado; Adela de Mora: Plaza Niña, Supra Comunidad San Sebastián, Los Jardines Santa Marta y Nueva Huelva; Alfonso Castro: Zafra, Yáñez Pinzón, Mirador del Conquero y Pasaje El Greco; Nacho Molina: Santa Ana- Matadero, Russelheim, Vicente Mortes y José Antonio y Costa de la Luz; Milagros Rodríguez: Nuevo Molino, Los Dolores, Santa Raquel y Rio Tinto Minera; José Manuel Moreno: La Morana; Nuevos Rosales y Nuevo Parque; Mariló Ponce: La Merced, Polígono San Sebastián, Mes de Mayo, Inter comunidad y Nuevo Molino; Elena Pacheco: El Ancla; Príncipe Juan Carlos y Nuestra Señora del Pilar; María de la O Rubio: Juan Riquelme, El Rocío, Nuestra Señora de la Salud y Amapolas; Pastora Giménez: Huerta Mena, Las Palmeras y Nuevo Higueral; Manuel Jesús Soriano: Santa Gema; Los Desniveles; Los Rosales y Pescadería.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios