Arrancan los trabajos de urbanización del Ensanche Sur en Huelva

La alcaldesa, Pilar Miranda, anuncia en un balance de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento la renovación de una veintena de parques infantiles, un nuevo punto de autopadrón en el Lazareto, las nuevas pistas de San Sebastián o más viviendas sociales, entre otros anuncios

El Mercado de San Sebastián de Huelva abrirá sus puertas "antes de Las Colombinas"

Pilar Miranda se pone un notable en el ecuador de su mandato en el Ayuntamiento de Huelva: "Es un camino largo, como el de una tesis doctoral"

Estado actual de la zona del Ensanche Sur donde arrancan los trabajos de urbanización.
Estado actual de la zona del Ensanche Sur donde arrancan los trabajos de urbanización. / Josué Correa

Huelva/La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, anuncia este jueves el comienzo de los trabajos de urbanización del Ensanche Sur "tras una década de bloqueo", así como que "en pocos días" el Ayuntamiento llevará a cabo el acto simbólico de la colocación de la primera piedra. Unas actuaciones que a la regidora municipal le causan "gran satisfacción" y sobre las que también quiso detenerse el concejal de Urbanismo, Felipe Arias, quien expresaba que, "desde hace semanas, estamos trabajando en la conexión del primer vial, desde la rotonda de la avenida Villa de Madrid de Pescadería hasta la nueva rotonda de nueva construcción en El Punto". La misma era una de las novedades que puso de manifiesto Miranda en un desayuno formativo para hacer balance de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento, en el que también dio cuenta de otras actuaciones como un tercer punto de autopadrón en el Lazareto o las nuevas pistas deportivas en el Polígono San Sebastián.

Sobre El Ensanche, Felipe Arias recordó que el impacto de la inversión es de mil millones de euros, así como que podrían llegar a construirse unas 3.400 viviendas, que serán una realidad "en función de la capacidad de los promotores para ejecutar y vender" porque, aseguraba, "ya todo está desbloqueado". Así, cabe recordar que en esta área superior a las 120 hectáreas están también proyectadas la nueva sede de la Diputación, la nueva residencia de mayores, las nuevas instalaciones del Recreativo de Tenis o la Ciudad de la Justicia.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, durante el balance de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, durante el balance de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento. / Josué Correa

En materia urbanística, decía Miranda que "nuestra ciudad se encuentra en una transformación urbanística, económica, cultural y social sin precedentes, que tiene entre sus grandes objetivos el abrazo definitivo de Huelva con su ría. Vamos a saldar una deuda urbanística histórica, una demanda de los onubenses". A modo de balance, la alcaldesa recordaba "la reactivación de proyectos parados como San Pedro o La Merced, rehechos tras llegar a un consenso con los vecinos". Igualmente, proseguía, "hemos desbloqueado otros que llevaban años abandonados en un cajón como San Antonio-Montija y hemos trazado la hoja de ruta para la Huelva de las próximas décadas”. De San Antonia Montija, "que tendrá un urbanismo diferente al de la ciudad con casas en lugar de pisos", Miranda sostenía que contará con más de 3.500 viviendas, de las que un millar serán de protección oficial.

También en relación a viviendas, la alcaldesa señaló que hace unos días “se adjudicó el contrato de rehabilitación de 16 cubiertas de viviendas municipales en la Barriada de la Navidad y antes que termine junio comenzarán las obras”. Miranda, a su vez, anunció que “la semana pasada firmamos un convenio con la Consejería de Fomento para la construcción de 11 viviendas adaptadas para personas con problemas de movilidad. Son las primeras viviendas sociales que se construyen en Huelva en 20 años”.

De otro lado, dio cuenta de la demolición "en las próximas semanas" del antiguo mercado de La Merced una vez salvada su fachada. Allí "habrá aparcamientos", como también los habrá en Cardeñas para la barriada y La Orden, "cuyas obras comenzarán de forma inminente". De hecho, insistía la regidora municipal, "estamos trabajando para aprovechar espacios públicos deteriorados y ponerlos como aparcamientos, algo parecido a lo que se hicimos en el Puerto frente a la Ciudad del Marisco". Asimismo, anticipó que “muy pronto podremos anunciar importantes proyectos en todos los barrios de Huelva. Los barrios son el centro de nuestra gestión municipal porque los onubenses, vivan donde vivan, van a ser protagonistas de la gran transformación de la ciudad”. Para todo ello será fundamental la aprobación en el próximo pleno del mes de julio del avance del PGOU, tal y como anunció este jueves.

Un momento del desayuno informativo celebrado este jueves.
Un momento del desayuno informativo celebrado este jueves. / Josué Correa

Del mismo modo, preguntada la alcaldesa por la plaza Quintero Báez, dijo que "ahora mismo estamos con el proyecto y, una vez lo terminemos, se licitarán las obras" al objeto de que la zona conocida como La Palmera sea peatonalizada y homogénea. Eso sí, complementó Arias, es un proyecto en el que hay que hilar muy fino, dada la complejidad de la zona.

En lo que respecta a infraestructuras, Miranda aseguró que el Consistorio "en las próximas semanas" aprobará un proyecto de medio millón de euros "para la renovación, mejora y modernización de 18 parques infantiles en todas las barriadas de la ciudad". Trabajos que tendrán su inicio en el Parque Robinson y que proseguirán en otras zonas de la capital onubense. Además, antes de que termine 2025 están previstas otras intervenciones como la rehabilitación de todo el entorno del tramo de tierra del Muelle de la Río Tinto para complementar los trabajos de unión que lleva el Puerto, que prevé culminarlos antes de Las Colombinas; la renovación las medianas y rotondas en Marismas del Polvorín; la eliminación y mejoras de espacios en Verdeluz; y la renovación de espacios verdes en Nuevo Parque. A su vez, recordaba que en julio comienzan los trabajos de asfaltado del nuevo plan que, con un millón de euros, comprenderá casi una quincena de barriadas; y la renovación del alumbrado público en un 50%, "adaptándonos a Europa, con un menor consumo".

Miranda también quiso destacar los, a su juicio, "enormes avances en digitalización de la administración local". Basta con recordar, decía, "aquellas imágenes dantescas de colas bajo el sol y la lluvia en el padrón", al tiempo que celebraba que "las familias de Huelva ya no tienen que hacer cola desde las 5:00 para escolarizar a sus hijos”. Por ello, tras los dos puntos de autoempadronamiento en la calle Aragón y en La Orden, “avanzaremos para acercar la administración a los barrios con un tercer punto situado en el Lazareto en 2026. Acercamos la administración a los barrios, para facilitar la vida de los vecinos”.

Describió al área de Servicios Sociales como "fundamental" y destacó "que en estos dos años hemos aumentado el gasto social en un 40% para mejorar la atención a vulnerables", con ayudas a asociaciones como Resurgir, Cáritas o Cruz Roja. Asimismo, puso en valor "dos grandes hitos que verán muy pronto la luz", véase el plan de accesibilidad, cuya tramitación "está muy avanzada"; y el nuevo centro para personas sin hogar, "cuyo proyecto está prácticamente terminado, por lo que esperamos comenzar las obras en el último trimestre"

Otros puntos que tocó la alcaldesa en su balance fueron la "próxima" licitación de la rehabilitación de las pistas en el Polígono de San Sebastián, el césped artificial del campo del Cristo Pobre que será una realidad "después del verano", la llevada del Consejo Económico y Social de Huelva al próximo pleno para su aprobación, o "la apuesta por el turismo de congresos y por un espacio infrautilizado como era el Centro de la Comunicación Jesús Hermida". Igualmente, señaló que antes de Colombinas estará inaugurada la nueva sede de la concejalía de Turismo en la Plaza de Las Monjas, así como que el equipo de Gobierno tiene puesto el foco en "dos palacios de congresos más, uno en el Muelle de Levante y otro en El Ensanche".

stats