Pilar Miranda se pone un notable en el ecuador de su mandato en el Ayuntamiento de Huelva: "Es un camino largo, como el de una tesis doctoral"
La alcaldesa asegura estar "satisfecha" con el trabajo de su equipo de Gobierno en estos dos años, pero es consciente de que "queda mucho por hacer"
Le gustaría dejar un legado marcado por "la cercanía y por la eficacia en la gestión"
Arrancan los trabajos de urbanización del Ensanche Sur en Huelva
El Mercado de San Sebastián de Huelva abrirá sus puertas "antes de Las Colombinas"

Huelva/Un notable es la nota que se da el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva en el ecuador de su mandato porque, como expresaba este jueves en un desayuno informativo la alcaldesa, Pilar Miranda, "no hemos parado de trabajar por la ciudad, pero somos conscientes de que queda muchor por hacer". En este sentido, preguntada por una valoración acerca de sus dos primeros años al frente del Consistorio, Miranda hacía el paralelismo con "una tesis doctoral, que también es un camino largo, que puede alcanzar los siete años, y que exige pasos importantes cada año".
Acompañada por su equipo de Gobierno, la regidora definió este tiempo como “apasionante, de trabajo sin descanso”. El término que mejor define este tiempo de gestión es, a su juicio, el "crecimiento". “Crecimiento en servicios sociales, en Cultura, en Deportes, en Infraestructuras, en Seguridad Ciudadana, en Urbanismo, en defensa del patrimonio o en Turismo, que se embellece, que crece en vertebración y oportunidades, que llena de vida sus barrios. Porque Huelva es una ciudad que crece, avanza, mejora y mira al futuro con ilusión. Una ciudad que ha despertado del letargo, que ha dejado atrás su parálisis y reclama su liderazgo, aunque sabemos que todavía nos queda mucho por mejorar”, destacó Miranda.
Dos años en los, señalaba la alcaldesa, que “estamos siendo capaces de cambiar el modelo de gestión del Ayuntamiento, de abandonar la parálisis y el descontrol en la que se encontraba la ciudad, desbloquear proyectos, avanzar hacia su modernización y sentar las bases para un crecimiento constante y sostenido. Con una hoja de ruta, protocolos y un modelo de gestión eficaz”. Una ciudad en la que no “existía ni un inventario de bienes municipales”, lamentño, antes de definir el futuro de Huelva como “un horizonte lleno de prosperidad, crecimiento y oportunidades para todos los onubenses".
La alcaldesa quiso definir su modelo de gestión como “cercano, humano, accesible, a pie de calle, en contacto con la realidad, con los vecinos como centro de cada decisión que hemos tomado”. Una gestión “de proximidad, que mira a los ojos a sus vecinos”. Un Gobierno que “recorre la ciudad, escucha, atiende y da respuestas a los problemas reales de los ciudadanos”. Tanto, que aseguraba que el legado que quiere dejar es el de "la cercanía y el de la eficacia en la gestión".
En su repaso a estos dos años, puso de manifiesto que “nos encontramos una ciudad con muchos problemas, dificultades económicas y un desorden en todas las áreas que provocaba una parálisis preocupante. Estos dos años han sido claves para sentar las bases de la mayor transformación urbanística, económica, cultural y social del último siglo en Huelva. Un gran cambio que nos posicionará como una ciudad referente en innovación, en la atracción de inversiones industriales, en la defensa del patrimonio natural y monumental, en la creación de empleo, pero también en un modelo de ciudad accesible, cómoda, humana y cercana. Una ciudad que retiene y atrae el talento. Una ciudad que desde el respeto a su historia y tradición es capaz de proyectar un futuro de desarrollo, modernidad y avance. Una ciudad que recupera población, que ha sido reconocida de forma justa como Gran Ciudad”.
De otro lado, en su intervención, la alcaldesa también defendió "la necesaria colaboración entre administraciones para lograr los objetivos de la ciudad", pidiendo “la colaboración de todas las administraciones”. El Ayuntamiento, su alcaldesa y el equipo de Gobierno “trabajamos con la mano tendida a la Diputación, la Junta de Andalucía, el Puerto de Huelva o el Gobierno. Sin colores políticos, sin ideologías. Porque todo lo que sea positivo para los onubenses contará con nuestro apoyo, en la misma medida que reclamaremos siempre todo lo que sea justo sea quien sea el partido responsable”.
Además, recalcó que “como hemos hecho con la sanidad y seguiré haciendo con insistencia en todas las áreas que sea necesario”. Recordó, a su vez, que “es un trabajo que da sus frutos” como prueba que “hace una semana el presidente Juanma Moreno anunció públicamente la licitación del materno infantil para después del verano”. Como da sus frutos “la colaboración con Fomento para el desarrollo del carril bici y la rehabilitación de viviendas; con Cultura para traer la colección José Caballero a Huelva; con Medio Ambiente para la renovación necesaria del tanque de tormentas y la EDAR de la ciudad o la llegada del centro de economía circular; con Deportes para la organización del Europeo de Bádminton; con Industria para trabajar juntos en la llegada de inversores; con Agricultura para construir el primer campo de rugby de Huelva; o con Hacienda para desbloquear el proyecto del antiguo edificio de Hacienda”.
También te puede interesar
Lo último