El Mercado de San Sebastián de Huelva abrirá sus puertas "antes de Las Colombinas"
Pilar Miranda anuncia la inauguración del reformado espacio para este verano, además de un servicio de alquiler de bicicletas o una oficina de asistencia antiokupa de cara a los próximos meses
Arrancan los trabajos de urbanización del Ensanche Sur en Huelva
Pilar Miranda se pone un notable en el ecuador de su mandato en el Ayuntamiento de Huelva: "Es un camino largo, como el de una tesis doctoral"

Huelva/El reformado Mercado de San Sebastián de Huelva abrirá "antes de Las Colombinas", según anunciaba este jueves la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, quien expresaba en un desayuno informativo para hacer balance de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento "el grave problema oculto que nos encontramos escondido en un cajón: la reforma del mercado de San Sebastián estaba paralizada por la marcha de la empresa constructora". En este sentido, afirmaba, "tuvimos que resolver el contrato, salvar un proyecto que estaba condenado y reactivarlo. Hemos tenido a nuestro lado a los detallistas, a quienes quiero agradecer su comprensión en estos meses de dificultades. Una larga espera que llega a su fin”, celebraba la alcaldesa mientras enumeraba otros anuncios como la urbanización del Ensanche Sur o una oficina de asistencia antiokupa.
En materia de seguridad ciudadana, la regidora municipal destaca, precisamente, la idea de poner en marcha esta oficina de asistencia antiokupa. “Sabemos que es un problema que preocupa a muchos vecinos, que se da en sitios muy puntuales de la ciudad, pero que causa focos de inseguridad en aquellos barrios donde hay edificios okupados. Si bien se trata de una competencia de la subdelegación del Gobierno y la Policía Nacional, con los que mantenemos una colaboración leal, constante y fluida, el Ayuntamiento estará al lado de sus vecinos con una oficina que dará asistencia legal y orientación tanto a propietarios como vecinos para erradicar los focos de okupas en Huelva”.
De otro lado, Miranda también anunció otras acciones como que una ordenanza que regule la pirotecnia en la ciudad, que llegará a Pleno antes de final de año; un servicio de alquiler de bicicletas "en los próximos meses"; la ordenanza que regulará el uso de patinetes eléctricos, "antes de final de año también"; o el proyecto con la consejería de Fomento de la Junta de Andalucía de la vía ciclista que conectará toda la ciudad a lo largo de más de siete kilómetros.
También Miranda quiso recordar algunas iniciativas en materia de seguridad ciudadana presentadas días atrás, como el aumento de las patrullas de policías vestidos de paisano -de una pareja a seis parejas-. Los mismos recorrerán los barrios con el principal objetivo de vigilar posibles actos vandálicos y velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, relacionadas con el tráfico, los vehículos de movilidad personal, los veladores, el depósito ilícito de residuos -incluidos los excrementos caninos- los atentados contra el patrimonio, los restos arqueológicos o las pintadas. También mencionó la "modernización" de la centralita de Policía Local y la intención de "colocar cámaras de vigilancia en espacios culturales sensibles".
Precisamente, sobre cultura, Miranda indicó que estos últimos 12 meses "han sido muy intensos con la recuperación después de 20 años de Santa Fe o la reforma de la Plaza de San Pedro. Apostaremos por la Cultura como activo turístico, como motor de crecimiento económico y de desarrollo social". “Una sociedad que crece desde la cultura es una sociedad mejor”. El siguiente paso será la puesta en valor de sus restos arqueológicos de San Pedro de manera definitiva. El proyecto ya ha recibido el visto bueno de la comisión de patrimonio para su licitación y ejecución.
También te puede interesar
Lo último