La Unidad Provincial del Dolor arranca con 1.680 consultas cada mes
Sanidad
El objetivo es alcanzar a los 8.000 pacientes que tenían que desplazarse hasta Sevilla

Huelva/Huelva ha acabado con una de sus asignaturas pendientes en materia de Sanidad como era la Unidad de Dolor, única provincia andaluza que no contaba con este dispositivo asistencial. Con la puesta en marcha de las instalaciones del Juan Ramón Jiménez, en la segunda planta de Consultas Externas, la Unidad Provincial del Dolor es ya una realidad que está activa en los tres hospitales públicos de la provincia.
Precisamente ayer, la delegada territorial de Salud, Manuela Caro, junto al director del Juan Ramón, José Luis Bonilla, visitaron las instalaciones que se han habilitado para recibir parte de los 8.000 pacientes a los que están destinados la unidad y que eran derivados a Sevilla. La previsión es que al mes se puedan efectuar un total de 1.680 actos médicos, una cifra que se pretende incrementar conforme se consolide el funcionamiento de este recurso.
Uno de los efectos más positivos e inmediatos de su puesta en marcha, es que se evitarán los desplazamientos hasta Sevilla donde los pacientes onubenses eran atendidos. El tratamiento tendrá carácter integral y se intentará que en la mayoría de los casos sea preventivo.
La delegada explicó que el Juan Ramón Jiménez es el que tendrá mayor actividad de los tres hospitales por ser el centro que tiene más población asignada. Tendrá 3 días de consultas y 5 de sesiones de intervencionismo, tanto matutinas como vespertinas.
Caro insistió en el hecho de que la colaboración con la Atención Primaria será fundamental de manera que al hospital llegarán los casos a los que desde los centros de salud no se les pueda dar una respuesta adecuada a los pacientes o cuando otras opciones terapéuticas previas, como la quirúrgica o la rehabilitadora, no han surtido el efecto deseado. La Atención Primaria hará por lo tanto, un cribado entre los pacientes. La telemedicina o las consultas telemáticas tendrán una gran importancia ya que los facultativos de la Unidad del Dolor valorarán la situación clínica del paciente accediendo a su historia clínica digital y a partir de ahí, lo citarán para la consulta.La consulta telemática permite de igual modo, asesorar para el tratamiento de pacientes que puedan ser controlados desde sus centros de salud o en las propias consultas de los especialistas.
Una vez que la persona que sufre dolor crónico no oncológico es derivada al hospital será sometida a lo que se conoce como acto único. Esto significa que en un único día el paciente es visto en consulta, se le somete a pruebas y se le realiza el intervencionismo que sea necesario, todo ello con el objeto de evitarle desplazamientos. De esta forma, solo tendrá que volver al hospital para las consultas de revisión o en los casos en que sea necesaria la realización de técnicas más invasivas en quirófano.
La unidad está gestionada por dos anestesistas, una rehabilitadora y un médico de Medicina Interna, si bien tiene carácter multidisciplinar. Precisamente, uno de los responsables de la unidad, el anestesista Manuel Rico indicó que “se trata de un proyecto atractivo pero complicado como es el trabajar con tres hospitales al mismo tiempo”.
La lumbalgia es la dolencia más extendida
Según la Encuesta Andaluza de Salud, el 18,1% de la población sufre dolor crónico de espalda, cuello, hombro o cintura. La prevalencia de estas dolencias aumenta progresivamente con la edad, pasando de un 4,4% en el grupo de edad más joven al 35,5% en el grupo de 75 y más años. Los dolores crónicos más habituales en la población son los de espalda y lumbalgias, cuello, hombro o cintura. dada la evolución demográfica que presenta un evidente envejecimiento de la población, es de suponer que la necesidad de este tipo de asistencia irá en aumento.
Aun así, hay ya jóvenes que son derivados a las unidades del Dolor. Este dispositivo está permanentemente abierto a las necesidades de los pacientes. Esto significa que no se trata de un número cerrado de sesiones sino que se les darán todas aquellas que sean precisas.
También te puede interesar
Lo último