Huelva

Los alumnos de la UHU convocan dos jornadas de protesta contra los recortes

  • El próximo miércoles habrá un encierro en Trabajo Social y el jueves una manifestación

Los estudiantes de la Onubense están llamados la próxima semana a dos jornadas de movilizaciones contra los recortes en educación, tanto los ejecutados por parte del Gobierno central y la Junta como los impulsados por el propio gobierno de la Universidad. Esta protesta está convocada por el Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (Caruh).

En sendos comunicados enviados a estudiantes y profesores la pasada semana, los miembros del Caruh explican algunos de los motivos para acudir a la huelga, entre los que se encuentran algunos de los recortes realizados por el Ministerio de Educación, como "el tasazo, el recorte en becas o la amenaza de implantación del llamado 3+2" y también los realizados por la Junta de Andalucía "como la desigualdad de financiación de las diferentes universidades y la deuda de ésta con las universidades".

Además, los alumnos protestan también por las medidas llevadas a cabo por el Rectorado de la UHU, entre las que se encuentran "la reducción de presupuesto para actividades de centros y departamentos, los despidos de trabajadores del capítulo 6 y profesores sustitutos interinos que han supuesto una reducción de la calidad de los servicios y la docencia o la ineficaz actuación por su parte en los conflictos de la contratación del profesorado a principio de este curso y el anterior o el cierre del comedor y de la sala de estudio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.

Los estudiantes convocan para el día 22 un encierro informativo en la Facultad de Ciencias del Trabajo en el que se darán charlas informativas sobre los recortes que están sufriendo y los que en un futuro quieren implantar, se abrirá un aula para estudio y un Cineforum. El encierro comenzará a las 22:00 y al día siguiente a las 11:00 tendrá lugar una manifestación principal en el Campus del Carmen, teniendo como punto de partida la Facultad de Humanidades y otras simultáneas en los demás campus.

El delegado del Caruh, Pablo Martín, anima a todos los miembros de la Comunidad Universitaria y de la sociedad a acudir a las movilizaciones porque "es muy importante que los estudiantes, profesores, PAS y la sociedad onubense mostremos públicamente nuestro rechazo a las políticas educativas de recortes que se están realizando desde las distintas administraciones públicas".

Asimismo, ha pedido a las administraciones públicas que "no hagan oídos sordos al clamor que muestra en las calles la ciudadanía, no solo cesando en esta política de recortes sino que además aumente la financiación de la Educación al nivel de nuestros socios europeos".

Una vez finalizadas estas dos jornadas de movilizaciones los estudiantes remitirán a estos tres organismos sus peticiones y no descartan seguir en la "lucha" si estas son desoídas por los mismos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios