Huelva

Sumar moviliza a más de 500 voluntarios para llevar "la voz de Huelva a Europa"

David F. Calderón y Mónica Rossi.

David F. Calderón y Mónica Rossi. / M.G. (Huelva)

David F. Calderón, coordinador de Sumar en la provincia de Huelva, ha ofrecido este jueves algunos datos de la campaña electoral para las Elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio que contará con más de 500 voluntarios en los diferentes, repartos y actividades que se desarrollarán a lo largo y ancho de la provincia.

Por su parte, contarán con la activación de un millar de militantes y simpatizantes de la formación en la provincia. Por ello, durante este periodo electoral, Izquierda Unida mantendrá abierta sus sedes a la ciudadanía para empujar a Sumar hacia los mejores resultados posibles.

Calderón ha señalado que "lo que se decide en Europa afecta directamente a nuestra vida diaria, así que en estas elecciones nos jugamos mucho". "Necesitamos representantes en Europa que presionen en defensa de las familias trabajadoras y Sumar es la única opción viable, como alternativa a PP y PSOE, que votan juntos en la mayoría de las iniciativas en la Unión Europea".

"Un ejemplo de estas políticas que afectan directamente a los onubenses son los tratados de libre comercio y la Política Agraria Común, que dañan a los pequeños y medianos productores agrarios, bajando parámetros de calidad alimentaria y facilitando la entrada de terceros países que propician una competencia desleal y dejan a nuestros agricultores indefensos", ha señalado Calderón.

Por otra parte, el coordinador de Sumar ha indicado que la candidatura de Estrella Galán es la única en defensa de la paz, ya que otras fuerzas políticas han aprobado iniciativas en favor del aumento del gasto armamentístico, algo que considera una "barbaridad" dentro del contexto crítico de la guerra de de Ucrania y el genocidio al pueblo Palestino en el que han fallecido ya más de 35.000 personas". Actualmente, Europa está planteando destinar el 2% del PIB para el gasto en armamento aparejado a recortes sociales, "algo que desde Sumar queremos frenar".

Otras políticas que se deciden en Europa y que "afectan día a día a nuestra vida son las que desprecian la vivienda como un derecho, las que fijan los tipos de interés para que los bancos sigan teniendo récords históricos de beneficios en detrimento de la ciudadanía o la imposición de una fiscalidad regresiva, que se ejemplifica con la petición de la Comisión Europa a España de eliminar el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas y el impuesto a la banca.

Según Calderón, Sumar se define como "la única garantía de presión en favor de las familias, autónomos, pymes, en favor de la paz y la sostenibilidad del planeta", ha añadido.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios