Huelva

Sesenta alumnos sin 'derecho'

  • Estudiantes de la licenciatura de Derecho se encuentran en un 'limbo' sin saber aún si podrán recibir su título o tendrán que pasar al grado

Unos sesenta alumnos de la Facultad de Derecho están en vilo sin saber qué podrán hacer en este curso 2014/15 que acaba de empezar. Se trata de aquellos estudiantes de la extinta licenciatura que tienen aún asignaturas pendientes y que se encuentran ante una tesitura: poder acudir a un tribunal de compensación que les dé el visto bueno a las materias pendientes o tener que matricularse en el grado de Derecho para lo que el plazo está a punto de concluir.

Todos los estudiantes que se encuentran en esta situación mantuvieron esta semana un encuentro. Tras él elevaron una propuesta al Rectorado que presumiblemente aprobará en el consejo de gobierno del próximo lunes. Se trata de una resolución que dará respuesta a buena parte de los integrantes de este grupo.

El problema que ha surgido en Derecho, y en menor medida en otras facultades, se encuentra en aquellos alumnos que han terminado la licenciatura -extinta con la puesta en marcha del Plan Bolonia- y que siguen con asignaturas pendientes y las convocatorias correspondientes agotadas.

El Decanato emitió un comunicado, dirigido a estos alumnos, instándoles a acudir al Tribunal de Compensación para lo que se abre un plazo entre el 1 y el 24 de octubre. Este órgano tiene como objetivo enjuiciar, a petición del alumno interesado, la aptitud global para recibir el título correspondiente cuando, estén agotados los procedimientos ordinarios de superación de las asignaturas de esa titulación. Esta recurso solo sirve para poder aprobar una materia, pero la situación en Derecho es mucho más complicada.

El delegado del Consejo de Alumnos (Caruh), Pablo Martín, explicó que "el 60% de las asignaturas de esta carrera son conocidas como asignaturas llave". Esto quiere decir que se dan en el transcurso de distintos años, por ejemplo, Derecho Civil I, II... Para aprobar toda la materia es necesario haber superado, por ejemplo, el primer año pues en el caso contrario la aprobación de los años siguientes no sirve de modo que el número de asignaturas suspendidas crece notablemente. Martín añadió que lo que aprobará el consejo de gobierno del lunes es romper esa naturaleza de materia llave de modo que un solo suspenso no afecte al resto de esa misma materia que posiblemente pueda tenga aprobada el alumno en los otros cursos. La medida beneficiará a buena parte de los 60 alumnos pero no a todos.

Desde el Caruh se indicó que "desde hace un par de años veníamos advirtiendo que esta situación iba a ocurrir y no se hizo nada al contrario que ha pasado en otras universidades andaluzas".

Para quienes queden fuera de este posible acuerdo la solución pasará en el peor de los casos, por tener que matricularse en algunas asignaturas del grado para lo que han de pasar un sistema de convalidación sobre las materias que habrán de estudiar en el caso de que las suspendidas ya no figuren en el nuevo plan de estudios y con la asunción de un mayor número de créditos ya que además, se van a encontrar con que no les valdrán los que proceden de las asignaturas de libre configuración. Aquellos que de este modo, pasen de licenciatura a grado tendrán que pasar un pequeño 'calvario' ya que asumirán las nuevas directrices que pasan por la obtención obligatoria del B1 de algún idioma extranjero y la realización del posterior trabajo fin de grado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios