El SAS se queda por debajo del refuerzo del Covid-19 aprobado por el Ministerio
coronavirus huelva
Sanidad da vía libre a la contratación de 456 profesionales mientras que la Consejería de Salud prevé a 337

huelva/Quizá las cifras del Servicio Andaluz de Salud se hayan hecho mal pero reflejan un más que notable desfase respecto a los datos que ha facilitado el Ministerio de sanidad en relación a las contrataciones que se van a llevar a cabo, con motivo del Covid-19.
Se trata de un refuerzo de personal que las autonomías van a efectuar con fondos procedentes del propio ministerio. De ahí que mayor sorpresa aun si cabe, provocan las cifras presentadas este mismo mes por la Consejería de Salud referentes al grueso de profesionales que tendrán como destino hacer un frente de prevención ante un posible rebrote de la pandemia del coronavirus.
Por lo que respecta a la provincia onubense, la Delegación Territorial de Salud informó hace algo más de una semana, que la cifra de contrataciones sería de 337 profesionales. Estos trabajadores se incorporarán el 1 de julio y su actividad se extenderá hasta el 31 de octubre. A nivel andaluz, la cifra que dio la Junta de Andalucía fue de 3.209 profesionales.
Según ha podido saber este periódico, la semana pasada llegaron a la comunidad las cifras definitivas autorizadas por el Ministerio de Sanidad respecto al margen de autorización que se le da a la Consejería de Salud para proceder a las contrataciones.
El contingente de profesionales que queda incluido en las cuentas del Ministerio es de 4.042. Las estimaciones de la Administración central para la provincia onubense se fijan en 456 contrataciones, lo que es lo mismo que decir que son un 27% más que las estimaciones llevadas a cabo por la Junta de Andalucía.
Dentro de las categorías profesionales, resalta el caso de enfermería como la más afectada por este desfase de cifras. Hay que tener en cuenta que este es el colectivo más numeroso de todo el grupo de profesionales sanitarios.
Para Huelva, el Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la contratación de 212 enfermeras incluidas las que realizan su actividad en los dispositivos de cuidados críticos y urgencias (DCCU). En este caso, las cifras chocan con lo que en su momento autorizó el SAS que ha sido una cifra de 144 enfermeras repartidas entre los hospitales y los distritos de Atención Primaria. En esta categoría profesional, hay desfase de 68 trabajadores.
Una vez que desde el SAS se conocen los recursos aportados por el Ministerio de Sanidad, queda por saber si desde la Consejería se aplicará un correctivo que lleve a un incremento de contrataciones que debe hacerse efectivo el próximo miércoles.
El Ministerio de Sanidad tiene previsto que para Huelva vaya el 11,28% de las contrataciones de toda Andalucía. Es un porcentaje significativo ya que está por encima de provincias como Almería, Córdoba o Jaén teniendo en cuenta además, que la provincia onubense es la de menor población de toda la comunidad.
Respecto a las categorías profesionales, la propuesta del Ministerio señala que tras las enfermeras, el contingente de mayor peso es el de los auxiliares de enfermería con 106 profesionales. Bastante más atrás quedan otros grupos de trabajadores como los médicos de familia para los que se tienen previstos 51 contratos, seguido de los celadores con 41.
Aunque el SAS rectifique al alza los datos que tenía previstos en principio, queda la duda de que pueda ocupar todos esos puestos. El principal escollo se encontraría en la falta de profesionales especialmente en la categoría de los médicos, tal y como se ha señalado varias veces desde el SAS onubense.
También te puede interesar
Lo último