Huelva

El Pleno del Consejo de Alumnos logra la dimisión de su equipo directivo

  • Habrá una gestora que confía en que la Policía aclare la desaparición de 2.500 euros en la sede

Estudiantes junto a la entrada principal de la Facultad de Enfermería.

Estudiantes junto a la entrada principal de la Facultad de Enfermería. / josué correa

La historia del Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (Caruh) vivió ayer uno de sus momentos más difíciles ya que acabó con la dimisión del equipo completo de su directiva, que había asumido sus cargos el pasado mes de diciembre.

El Caruh celebró ayer un Pleno con carácter extraordinario en el salón de actos de la Facultad de Enfermería. El orden del día incluía la aprobación del presupuesto para las jornadas de formación y medidas legales contra injurias y calumnias. El debate durante toda la tarde fue intenso y a veces tenso, ya que subyació en todo momento el problema surgido por la desaparición de 2.500 euros de la sede del Caruh, que tenían como destino el Programa Matrícula, una iniciativa que tiene como destino ayudar a los estudiantes con problemas para afrontar el pago de las tasas.

El Pleno descarta emprender medidas legales por injurias o calumnias

Aunque algunos delegados de titulación estuvieron barajando la posibilidad de presentar una moción de censura, nada de esto fue necesario ante el anuncio de que el equipo directivo del Consejo de Alumnos dimitía en bloque. Con este paso dado, el futuro inmediato le corresponde a una gestora que tendrá que ser constituida.

La crisis planteada por la desaparición de los 2.500 euros ha destapado el malestar que arrastraba parte de los estudiantes hacia este órgano de representación, al que le han considerado como un coto cerrado y poco preocupado por los problemas reales de sus compañeros. Tal es así que uno de los cometidos más inmediatos que tendrá que afrontar la gestora es un cambio en la normativa interna que facilite la elección directa de los cargos del Caruh por parte de todo el colectivo estudiantil y no a través de los delegados de titulación, que es como ha sucedido tradicionalmente.

Respecto a la desaparición del dinero, el Caruh confía en que las gestiones que realice la Policía Nacional, ante quien se puso una denuncia, aclaren lo sucedido y si se ha tratado realmente de un robo.

El Caruh por otro lado, también rechazó emprender acciones legales ante lo que ha considerado injurias y calumnias acerca de comentarios plasmados en las redes sociales durante estas últimas semanas. La decisión se tomó por seis votos en contra y cinco a favor. El Caruh hizo partícipe a todos los delegados de titulación de la desaparición del dinero en un Pleno que tuvo lugar a principios de mes y que tenía como objetivo tomar una postura en relación a la huelga que tuvo lugar la semana pasada.

Asimismo, la dirección emitió un comunicado en que manifestaba su más firme disposición "a llevar un control exhaustivo de todos los fondos públicos que maneja el Consejo y que deben estar al servicio de los estudiantes de la Universidad de Huelva (UHU)", indicaba ese comunicado.

La dirección del Consejo, que dimitió anoche, indicó en esa nota desconocer que en sus oficinas se guardara dinero en metálico hasta que hace "unos días se descubrió en un cajón un total de 3.780 euros". Al averiguar su origen, se descubrió que la procedencia de ese dinero correspondía a la fiesta organizada en el mes de noviembre, así como que faltaban cerca de 2.500 euros.

Especialmente crítico fue el movimiento Marea Joven por "la mala gestión general que lleva a cabo el Caruh, ya que contamos con dos presupuestos para esa fiesta, uno de 12.485 euros y otro de 10.513 euros". Debido a esta mala gestión del dinero público que la "Universidad de Huelva permite, a las pruebas, sin ningún tipo de control al Caruh, pedimos que dicha partida pase íntegramente al Programa Matrícula", indicó este colectivo en una nota informativa, un día después de que el Caruh hiciera pública la suya.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios