El Movimiento Feminista de Huelva se prepara para tomar las calles el 8-M

Los actos del Día de la Mujer se inician a las 12:00 del domingo y culminan a las 18:00 con la manifestación, que finalizará en la plaza de Las Monjas con la lectura de un manifiesto

Mujeres del Movimiento Feminista de Huelva con los carteles anunciadores de la movilización del 8-M.
Mujeres del Movimiento Feminista de Huelva con los carteles anunciadores de la movilización del 8-M. / H. Información

Huelva/El Movimiento Feminista de Huelva realizó ayer un llamamiento a la participación masiva en los actos que se llevarán a cabo el próximo domingo, 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Estos se iniciarán a las 12:00 en Isla Chica, concretamente en la plaza del Antiguo Estadio Colombino, donde se realizarán actividades como "talleres, dinámicas, debates, etcétera", según indicó ayer a través de un comunicado.

La manifestación, eje central de la jornada, saldrá desde este mismo punto a las 18:00 y finalizará en la plaza de Las Monjas, donde se dará lectura a un manifiesto reivindicativo.

En el mismo comunicado, el Movimiento Feminista onubense indica que "otro 8 de marzo nos volvemos a juntar todas, con nuestras diferencias y con nuestras semejanzas, para denunciar" el cúmulo de situaciones que padecen las mujeres en pleno siglo XXI y que dificultan la consecución de la igualdad real entre géneros.

Entre estos factores, el colectivo destaca "la violencia estructural que el patriarcado ejerce sobre las mujeres, y la violencia institucional que se ejerce sobre las mujeres por parte de quien tiene la obligación de protegernos".

Asimismo, se subraya "que ser mujer sea la principal causa de pobreza en todo el mundo", así como el incumplimiento sistemático de los convenios internacionales para la protección de los derechos de las mujeres y las niñas.

"La falta de dotación económica, desarrollo y cumplimiento de las leyes de igualdad, contra todas las violencias machistas", o las precarias condiciones laborales, que incluyen "la temporalidad, los bajos salarios y las jornadas parciales no deseadas, la brecha salarial de género", están entre los muros a derribar.

El Movimiento recalca que "el embarazo y los cuidados, de los que nos hacemos cargo las mujeres, son objeto de despido y de discriminación laboral", al tiempo que evidencia la "explotación que sufren las mujeres que trabajan como internas en el empleo doméstico, muy especialmente las migrantes".

La del domingo será una jornada para visibilizar la lucha contra "todas las formas de violencias machistas, dentro y fuera de la pareja", contra la violencia sexual "como expresión de la apropiación patriarcal de nuestros cuerpos, que afecta todavía más a las mujeres en situación de vulnerabilidad".

Los intentos de legalización de la maternidad de alquiler, la explotación y violencia contra las mujeres en la industria del sexo o la pretensión de convertir a las mujeres prostituidas en trabajadoras del sexo también están entre las denuncias.

Finalmente, el Movimiento Feminista arremete contra el gobierno de la Junta de Andalucía, al que tilda de "trifachito" por "sus políticas de recortes, por el negacionismo de la violencia machista y el desprestigio que quieren volcar hacia las organizaciones que componen el movimiento feminista".

El PSOE hace una llamamiento a la participación masiva en la protesta del domingo

La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Eva Salazar, animó ayer a la ciudadanía onubense a salir a la calle el próximo domingo, Día Internacional de la Mujer, “porque tenemos claro que ese es el camino, avanzar en igualdad mujeres y hombres, y en democracia”.

En esta línea, incidió en que “a pesar de que hemos evolucionado en muchos derechos y libertades, tenemos que tener muy claro que aún persisten discriminaciones y hay muchas resistencias. Sin ir más lejos, todavía hay mensajes de la derecha y la ultraderecha que siguen negando la propia violencia de género, o declaraciones como las de la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, en las que decía que la igualdad era una cosa que estaba conseguida y que no es necesario poner en marcha políticas públicas que promuevan la igualdad”.

Por estos motivos “tenemos que manifestarnos, las resistencias son muchas y, aun así, tenemos que decir alto y claro que el feminismo y la fuerza transformadora de las organizaciones de mujeres es imparable y que no va a haber ningún punto de retroceso porque no lo vamos a permitir”. Para el PSOE, advirtió “el feminismo y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres no es una moda, es nuestra razón de ser”.

stats