El barrio de El Matadero contará con un remodelado Parque Luis Cordero Bel

Huelva/Fueron los mismos vecinos los que en su día acondicionaron el terreno y plantaron árboles para dotar al barrio de El Matadero de una zona verde y de esparcimiento. Posteriormente el Ayuntamiento de Huelva le dio al parque, que se dedicó a Luis Cordero Bel, el diseño que presenta actualmente.
El espacio público carece de atractivo y está infrautilizado. La remodelación del parque es una prioridad para el Ayuntamiento de Huelva, según manifestó el presidente de la Asociación de Vecinos Santa Ana, José Luis Rebollo, que indicó que se está redactando el proyecto y se empezará a ejecutar en breve.
Con esta actuación, el Consistorio da respuesta a una reivindicación vecinal. Rebollo explicó que ya se ha empezado a actuar en el parque, limpiando y retirando aquellos árboles que están en mal estado. El proyecto contempla el aumento y mejora de la vegetación, con creación de zona de césped y estancia, colocación del sistema de riego automático, creación de un área canina, instalación de un circuito biosaludable, ampliación de la zona de juego infantil, reposición de albero en los caminos y dotación de nuevas luminarias.
El representante vecinal considera que, una vez que el espacio público esté remodelado, será un lugar idóneo para celebrar los actos de la Cruz de Mayo.
Rebollo comentó que El Matadero es un barrio "en continuo proceso de cambio y modernidad, con un gran futuro por su perspectiva de crecimiento tanto en infraestructuras como en dotaciones". Respecto a las obras de construcción de la estación del AVE, el representante vecinal mostró su satisfacción porque "las obras van a buen ritmo, se prevé que para primeros de 2018 esté terminado el edificio y la infraestructura ferroviaria". Indicó que "será bueno para El Matadero y para la ciudad la eliminación del muro desde Las Metas al Punto, tiene comprimido el barrio y se van a liberar terrenos, que darán paso a jardines y dotaciones".
Destacó que "la eliminación del muro es un sueño que tenían los vecinos". El presidente de la Asociación de Vecinos Santa Ana espera que esta actuación tenga continuidad y se realicen los diferentes tramos de vía proyectados para que la Alta Velocidad llegue a la capital onubense.
Al representante vecinal le "sorprende mucho" lo que se está tardando en realizar las obras de acondicionamiento de la Avenida de Cádiz. Recordó que hace dos años se tiró el primer tramo del viaducto, que terminó de demolerse el pasado año y la vía sigue todavía en obras.
El representante vecinal pide que se acelere la actuación , "no es tan grande para que lleve dos años en obras causando molestias tanto a los vecinos como a los comercios" ubicados en la zona.
Por otra parte, Rebollo apuntó que hay calles del barrio cuyo asfaltado está en malas condiciones. Destacó que en las que peor está son la Avenida Miss Whitney y las calles Valverde del Camino e Isla Saltés. "Se va a realizar en la ciudad un nuevo Plan de Asfaltado y se van a incluir". Explicó que "metemos las calles que más lo necesitan".
El presidente de la asociación de vecinos subrayó que utiliza la Línea Verde para solicitar actuaciones de mantenimiento en el barrio y mejora de servicios, "es una buena herramienta". Afirmó que las respuestas "son rápidas y efectivas. Hay información constante de cómo va la gestión. Incluso animo a los vecinos, para que a nivel individual, también utilicen la Vía Verde". Según Rebollo, las peticiones que se realizan desde la asociación superan las 150 al año.
Respecto a la limpieza del barrio, aseguró que "limpian todos los días, pero hace falta un buen baldeo de las calles", a lo que añadió que también "se necesita más colaboración ciudadana".
También te puede interesar
Lo último