El IES Diego de Guzmán mantendrá las clases de chino el próximo curso

La enseñanza tiene carácter extraescolar y se divide en dos sesiones semanales

La Consejería de Educación mantendrá en el curso escolar 2012-2013, el programa de implantación de la enseñanza de la lengua china en los diez centros docentes de Primaria y Secundaria que se adhirieron el pasado año a esta iniciativa piloto. Entre ellos se encuentra el IES Diego de Guzmán y Quesada de la capital.

Así se desprende de unas instrucciones que la Administración educativa envió el 27 de julio a esta decena de centros y en las que confirma que el programa continuará este curso que entra dando prioridad a los más de 650 alumnos que ya recibieron estas enseñanzas de chino el año pasado. Al igual que el curso anterior, y en el caso de que la demanda supere la oferta de plazas, también tendrán prioridad los alumnos que tengan altas capacidades intelectuales.

Los centros que continuarán con este programa son, además del onubense, los colegios Madre de la Luz de Almería y Nuestra Señora de la Capilla de Jaén, y los institutos Padre Luis de Coloma de Jerez de la Frontera (Cádiz), Luis de Góngora de Córdoba, Ángel Ganivet de Granada, Juan Ramón Jiménez de Málaga, Los Manantiales de Torremolinos (Málaga) y Sevilla Este y Triana, de la capital hispalense. Las clases de chino mandarín, extraescolares, se dividen en dos sesiones semanales de una hora y media cada una y están impartidas por profesores nativos, seleccionados gracias a un acuerdo marco de colaboración de la Junta de Andalucía y la Oficina nacional de promoción internacional de la lengua china (Hanban).

stats