La GMU aprueba un convenio para la construción de una planta de residuos
La cesión de los terrenos en La Alquería para la implantación de una estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos supone el primer paso del proceso.
Huelva/El consejo de gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Huelva aprobó esta mañana un convenio urbanístico con la entidad Promociones Nueva Cartaya S.L. para la cesión de suelo destinado a la implantación en La Alquería de una Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, con el objetivo de que, de esta forma, la Diputación Provincial de Huelva "pueda construir" la planta de tratamiento de residuos no peligrosos prevista en el marco del plan provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de Huelva.
Según explicó el Ayuntamiento en una nota, el siguiente paso ahora es elevar a escritura pública este convenio, que convertirá al Ayuntamiento de Huelva en propietario de 17.536,68 metros cuadrados en La Alquería para a continuación, ponerlos a disposición de la Diputación Provincial de Huelva, que es la administración "responsable de la construcción de esta instalación".
Por otro lado, el consejo de gestión aprobó la cesión del uso de una parcela de 923 metros cuadrados a la escuela de arte León Ortega para la ampliación del centro. Asimismo, se procedió a la aprobación de un estudio de detalle relativo a la ampliación y reforma del colegio Juvenal de Vega.
El documento amplía la edificabilidad de la parcela de 4.109 metros cuadrados donde se ubica actualmente el centro de enseñanza, para con las reformas propuestas por la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía, pasar a ocupar del 33 por ciento actual, a un 49 por ciento de la superficie.
El proyecto de ampliación deja un gran patio libre central entre las edificaciones que se adosan a las fachadas, demoliéndose edificaciones auxiliares para conseguir el espacio central. El nuevo conjunto edificatorio resuelve los problemas existentes actualmente en las fachadas y vallas de cerramiento de la parcela, y el programa de la ampliación consiste en la ejecución de nuevas aulas, comedor, y pabellón deportivo cubierto, así como estancias de recreo protegidas de la lluvia.
Escuela de pádel en Pescadería
Por último, el consejo de gestión dio también su visto bueno a un estudio de detalle destinado a conceder la construcción de un aparcamiento bajo el edificio destinado a albergar una escuela de pádel en Pescadería. De esta forma, se permite habilitar más de 300 plazas de aparcamiento bajo la parcela dotacional deportiva para paliar el problema de estacionamiento de vehículos que padece esta barriada.
El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es sacar a concurso esta parcela bajo rasante para que la construcción del parking se pueda compatibilizar con las del edificio.
Las instalaciones principales consisten en siete pistas de pádel de cristal con césped artificial, una de ellas con gradas fijas y portátiles con capacidad para 800 espectadores. Todas las pistas contarán además con iluminación artificial y la central estará dotada con la infraestructura necesaria para retransmisiones de televisión, según establece el reglamento de juego de la real federación española de pádel.
Como instalaciones complementarias se prevé una sede social en la que se ordenarán vestuarios masculinos y femeninos, salas de televisión y vídeo para clases teóricas, salas multiusos, gimnasio, bar, cafetería, restaurante y oficinas.
El objetivo de esta nueva instalación es facilitar a los aficionados onubenses la práctica del pádel, un deporte en auge en los últimos años y a la vez, introducir a los niños en el mismo, contemplando su formación con la participación en equipos federados.
En la ciudad de Huelva existen actualmente sólo diez pistas de pádel, distribuidas dos en el club de tenis, otras dos en la ciudad deportiva, cuatro en la Universidad y dos más en urbanizaciones privadas. Con estas siete nueve pistas, el Ayuntamiento de Huelva da respuesta al crecimiento de la demanda ciudadana en este deporte.
El club de pádel de Huelva se compromete a "promover y fomentar la actividad deportiva del pádel en la ciudad de Huelva, así como a mejorar la salud y calidad de vida a través de la práctica del deporte". Este compromiso se concreta en objetivos que van desde la creación de una escuela de pádel a organizar torneos y competiciones a todos los niveles, incluidas las de carácter nacional e internacional, participando en ellos, con equipos onubenses en las diferentes categorías.
También te puede interesar
Lo último